Se pueden dar casos de canibalismo en roedores en los siguientes casos:
- Cuando las crías salen con deformidades o malformaciones. En este caso, no tiene ningún sentido malgastar energía y tiempo en criar individuos que no van a ser viables, con lo que es mejor reciclarlos, y así, se aprovecha para la crianza de otros individuos con más futuro, por decirlo de alguna manera. es un modo de que la especie pueda seguir adelante.
- Si escasea el alimento, en este caso, leche por parte de la madre, habrán algunas crías que se debilitan o mueren, en este caso, sacrifican a los más débiles y así, el poco alimento que hay puede ser mejor repartido.
- Si la camada no es la propia del a pareja o del macho en este caso: si llega un macho u otro individuo adulto y se encuentra con una camada que no es la suya, sacrificará a las crías, para poder tener él las suyas propias, de modo, que así saca adelante a sus propias crías, sin interesarle las de otros; así, los genes que no son suyos, no pasan a la siguiente generación, sino los suyos propios.
- Por el estrés de la madre puede parecerle a la madre que la camada no va a salir adelante porque cree que las condiciones de la jaula o la madriguera no son las idóneas, por lo que se va, pero devora a las crías, ya que no las deja porque podría desaprovechar proteína y nutrientes de buena calidad, que le puede servir para una próxima gestación.
1. Las razas de perros Los perros son las mascotas preferidas por todas las familias ya que son lo más... [01/04/03] |
55.839 | ||||
2. Cuidados básicos de los perros Los perros son los animales de compañía que más necesitan ser cuidados y atendidos.... [29/04/03] |
47.739 | ||||
3. Los gatos y su entorno Los gatos, junto a los perros, son los animales de compañía que más presencia... [02/07/03] |
29.129 |