Antes hemos visto que hay dos tipos de canibalismo, el normal, y el aberrante, y ya hemos explicado que el primero puede, y de hecho, proporciona ventajas, al menos causas explicables desde un punto de vista evolutivo para el individuo y la especie. Pero ¿cuáles son las causas de este comportamiento aberrante?, se puede entender? Pasamos ahora a explicarlo detenidamente.
Por un lado hay quien afirma
que este comportamiento se debe a una cantidad insuficiente de
proteínas en la dieta. Los detractores de esta teoría alegan que
animales alimentados con idéntica dieta no desarrollaban
canibalismo, pero hay que tener en cuenta que no todos los animales
son iguales, y que las condiciones de cautividad no son idénticas
para todos los individuos, lo que nos puede llevar a que las
necesidades de proteína varíen entre individuos y por tanto, lo que
es suficiente para una, sea insuficiente para otro animal.
Por otro lado hay quien afirma que el canibalismo "aberrante" en
los roedores se debe a causas genéticas. En su contra puede
alegarse que hay líneas que no habían presentado nunca canibalismo
y en las que este aparece de pronto. Esto, no obstante, no es
indicativo. La expresión de un carácter, en este caso el
canibalismo, se debe a una combinación de causas genéticas y
ambientales, animales "portadores" de canibalismo pueden no
desarrollarlo puesto que las condiciones ambientales inhiben la
expresión de este carácter, mientras que animales no portadores,
por las condiciones ambientales pueden desarrollar
canibalismo.
Otra teoría dice que el consumo de proteína animal extraña a su
dieta (carne) por parte de los roedores, puede desarrollar en estos
un gusto hacia la carne que predisponga a los animales hacia el
canibalismo. No hay datos que puedan corroborar esta teoría, pero
tampoco los hay para descartarla.
Finalmente, cabe mencionar que lo que inicialmente fue un
comportamiento "justificado", como por ejemplo canibalismo por
estrés, puede continuarse una vez desaparecida la causa y pasar a
ser aberrante.
1. Las razas de perros Los perros son las mascotas preferidas por todas las familias ya que son lo más... [01/04/03] |
55.839 | ||||
2. Cuidados básicos de los perros Los perros son los animales de compañía que más necesitan ser cuidados y atendidos.... [29/04/03] |
47.739 | ||||
3. Los gatos y su entorno Los gatos, junto a los perros, son los animales de compañía que más presencia... [02/07/03] |
29.129 |