Para destruir la ideología del Estado y establecer la ideología del mercado, los promotores del fundamentalismo de mercado tratan de desmoralizar, debilitar y fragmentar el sector público. Hace dos décadas que el Estado y el sector público son pintados con los colores exclusivos de la ineficiencia, corrupción e incompetencia, mientras el mercado y el sector privado son pintados con los colores contrarios de la eficiencia, seriedad y competencia. Con eso la sociedad:
(i) cree en la falsa dicotomía de que hay que escoger entre el Estado y el mercado y entre lo público y lo privado (cuando de hecho necesita de ambos);
(ii) se queda indiferente a muchas privatizaciones irresponsables e innecesarias; y
(iii) aplaude la transferencia (a veces criminal) de fondos públicos para el sector privado, bajo el slogan engañoso de "privatización como solución" para casi todo en la sociedad.
Los ejemplos de la falsedad de esta dicotomía abundan. Cuando el desempeño de las organizaciones públicas está mal, la solución propuesta es la privatización; cuando el desempeño del negocio de los banqueros privados está mal, la solución es su recuperación con fondos públicos. Parecería que privatización es la apropiación indebida de recursos públicos por parte de actores privados, en un proceso facilitado por gobiernos comprometidos con la consolidación del nuevo orden corporativo transnacional.
1. Filosofía política. Concepto de lo político en la sociedad global El concepto de lo político en la sociedad global , es un estudio de filosofía... [11/02/11] |
272 | ||||
2. Siglo XXI. Desarrollo y sociedad En su decurso histórico, siglo tras siglo, milenio tras milenio, el hombre no ha... [10/01/11] |
274 | ||||
3. Introducción a la Sociología. Perspectiva de la sociedad En esta oportunidad te estaremos hablando sobre la sociología que para quienes... [15/09/11] |
112 |