Ya no se habla de sociedades, sólo de economías. Cuando son indagados sobre la situación de sus países, la mayoría de los Presidentes, Ministros y autoridades responden apenas con los números agregados de la economía, raramente refiriéndose al estado de satisfacción y felicidad de su pueblo. Ya no importa la sociedad. La única preocupación es con el desempeño de los indicadores económicos, que si están bien no importa si las condiciones, calidad y nivel de vida de la mayoría están malos. El compromiso más relevante es con la "destrucción creativa", donde el conjunto de las reglas nacionales del juego de acumulación del industrialismo es fracturado y las condiciones para establecer el nuevo conjunto de las reglas transnacionales del juego de acumulación del informacionalismo son construidas.
¿Qué mundo es este, donde no hay sociedades ni ciudadanos?
1. Filosofía política. Concepto de lo político en la sociedad global El concepto de lo político en la sociedad global , es un estudio de filosofía... [11/02/11] |
272 | ||||
2. Siglo XXI. Desarrollo y sociedad En su decurso histórico, siglo tras siglo, milenio tras milenio, el hombre no ha... [10/01/11] |
274 | ||||
3. Introducción a la Sociología. Perspectiva de la sociedad En esta oportunidad te estaremos hablando sobre la sociología que para quienes... [15/09/11] |
112 |