Uno de los mayores problemas en el manejo de las finanzas públicas es la rigidez del presupuesto público, con gastos casi inflexibles como el pago de la deuda, las preasignaciones impuestas por ley, de varios ingresos tanto petroleros como no petroleros, así como los costos de la defensa nacional, asuntos internos y administración que juntos representan alrededor de un 36%, estos gastos más el servicio de la deuda captaron el 76% del presupuesto del año 2003.(Lucero, E. 2001) El peso del servicio de la deuda en el presupuesto es decisivo, así, en el último quinquenio, más del 40% fue destinado al pago de la deuda, tanto interna como externa, lo cual no parece que se modificará en los años siguientes y podría empeorar aún más si no se realizan las gestiones necesarias para lograr una reestructura y renegociación.
Se debe reconocer que los distintos gobiernos han usado muy liberalmente el endeudamiento para solucionar los problemas de desfinanciamiento público, creando un círculo vicioso entre los pagos por el servicio de la deuda y la necesidad de endeudamiento. Por otra parte, y considerando la deuda interna pública, se debe resaltar el hecho de que casi un cuarto de ésta corresponde principalmente a los gobiernos seccionales.
1. Filosofía política. Concepto de lo político en la sociedad global El concepto de lo político en la sociedad global , es un estudio de filosofía... [11/02/11] |
272 | ||||
2. Siglo XXI. Desarrollo y sociedad En su decurso histórico, siglo tras siglo, milenio tras milenio, el hombre no ha... [10/01/11] |
274 | ||||
3. Introducción a la Sociología. Perspectiva de la sociedad En esta oportunidad te estaremos hablando sobre la sociología que para quienes... [15/09/11] |
112 |