Esta corriente de pensamiento se encuentra expresada por el premio Nobel de ciencia económica 1998, el economista Amartya Sen, en síntesis se propone: El desarrollo puede concebirse como un proceso de expansión de las libertades reales de que disfrutan los individuos.
El desarrollo exige la eliminación de las principales fuentes de privación de libertad; la pobreza y la tiranía, la escasez de oportunidades económicas y las privaciones sociales sistemáticas, el abandono en que pueden encontrarse los servicios públicos, la intolerancia o el exceso de intervención de los estados represivos. La perspectiva de desarrollo basada en la libertad guarda una similitud genérica con la preocupación habitual de calidad de vida, que también centra la atención en la forma en que transcurre la vida humana (quizá incluso en las opciones que tenemos) y no solo en los recursos o en la renta que posee una persona, de estas manera, la pobreza es algo más que insuficiencia de rentas se entiende como carencia de capacidades. El Estado y la sociedad tienen un gran papel que desempeñar en el reforzamiento y en la salvaguarda de las capacidades humanas.
El enfoque de los fines y medios del desarrollo basado en la libertad reclama nuestra atención. El desarrollo humano, entonces impulsa la creación de oportunidades sociales, contribuye a la expansión de las capacidades humanas y a la mejora de la calidad de vida. " La alfabetización y los conocimientos aritméticos básicos permiten que las masas participen en el proceso de expansión económica (como lo demuestran desde el Japón hasta Tailandia). Para aprovechar las oportunidades del comercio mundial, pueden ser fundamentales el control de calidad y la producción de encargo y es difícil que lo logren y lo mantengan los trabajadores que no saben leer y escribir ni calcular."
1. Filosofía política. Concepto de lo político en la sociedad global El concepto de lo político en la sociedad global , es un estudio de filosofía... [11/02/11] |
272 | ||||
2. Siglo XXI. Desarrollo y sociedad En su decurso histórico, siglo tras siglo, milenio tras milenio, el hombre no ha... [10/01/11] |
274 | ||||
3. Introducción a la Sociología. Perspectiva de la sociedad En esta oportunidad te estaremos hablando sobre la sociología que para quienes... [15/09/11] |
112 |