La biodiversidad liga la ecología y la cultura como un proceso de diversas formas de vida [1], esta apreciación nos ayuda a tener una mirada más integral de las riquezas naturales. La biodiversidad, implica un criterio y argumento ético: El respeto a toda las formas de vida.
La evolución orgánica es un proceso sinfónico, concertado, ninguna tiene sentido por sí sola y en forma aislada. Todas las especies, dominantes o humildes espectaculares o apenas visibles, ya nos sean simpáticas o las consideremos despreciables, ya nos parezcan útiles o dañinas, todas ellas son piezas de una gran unidad funcional, la naturaleza no es una aglomeración caprichosa de hechos o factores aislado, arbitrariamente alterables o superfluos. Todo está relacionado con todo.
Así como en una sinfonía los instrumentos individuales solo adquieren significado como partes de un todo y la grandiosidad del todo es el resultado del perfecto y disciplinado comportamiento de cada una de sus partes, así mismo los seres vivos, en su fundamento abiótico, solo pueden ser comprendidos como partes integrantes de la maravillosa sinfonía de la evolución orgánica, donde cada componente, por pequeño, frágil o insignificante que pueda parecer, es esencial e indispensable.
[1]"No estamos sólo conectados con la naturaleza, somos la naturaleza. Cuando comemos, bebemos, respiramos estamos intercambiando en forma continua energía y materia con nuestro medio ambiente" Wackernalgel, M,1996, Nuestra huella ecológica.
1. Filosofía política. Concepto de lo político en la sociedad global El concepto de lo político en la sociedad global , es un estudio de filosofía... [11/02/11] |
272 | ||||
2. Siglo XXI. Desarrollo y sociedad En su decurso histórico, siglo tras siglo, milenio tras milenio, el hombre no ha... [10/01/11] |
274 | ||||
3. Introducción a la Sociología. Perspectiva de la sociedad En esta oportunidad te estaremos hablando sobre la sociología que para quienes... [15/09/11] |
112 |