El Control Total de Calidad empieza con educación y termina con educación.
Para promoverlo con la participación de todos, hay que dar educación en
Control de Calidad a todo el personal, desde el presidente hasta los operarios.
Es necesario que la empresa estructure adecuadamente su Plan de Capacitación en Calidad, destinado a todos los niveles de la organización, cuyos objetivos deben guardar correspondencia con los objetivos estratégicos de la organización.
La elaboración de este Plan debe estar a cargo del órgano encargado de promover y apoyar la implantación el proceso de Calidad Total, debiendo tener la aprobación del Comité o Consejo de Calidad, que ejerce el liderazgo a nivel de toda la organización.
Los objetivos de la capacitación deben:
-Explicar qué és y en qué consiste el proceso de Calidad Total
-Promover la adopción de valores de la cultura de calidad;
-Desarrollar habilidades de liderazgo
-Desarrollar habilidades para el aseguramiento y mejoramiento continuo de la calidad.
Todos deben ser capacitados en la filosofía, metodologías y técnicas de la Calidad Total, pero en los niveles medios y operativos el énfasis en el nivel estratégico debe ser menor; más bien debe prestarse más atención a las Técnicas para la Mejora Continua. La capacitación en Calidad Total debe buscar no sólo la adquisición de nuevos conocimientos sino el CAMBIO de actitudes y de comportamiento.
Debe tenerse en cuenta que ello no se logra sólo con unas cuantas conferencias, se requiere de una acción permanente en la que se refuerce el aprendizaje con la práctica vinculada a su propio trabajo.
Para que la capacitación sea efectiva debe ser teórico- práctica, emplear ejemplos de la propia organización o similares, ser dosificada, capacitar en aquello que va a ser utilizado y aplicar lo aprendido en el trabajo diario.
BIBLIOGRAFÍA
-AENOR (2000): Norma UNE-EN ISO 9000. Sistemas de gestión de la
calidad. Fundamentos y vocabulario
-CAMPANELLA, J. : Los costes de la calidad. Principios implantación y uso.
-EFQM (2010): Modelo EFQM de Excelencia.
1. Control total de la calidad El Control Total de la Calidad es un sistema orientado a producir y suministrar... [07/02/06] |
2.276 | ||||
2. Calidad y productividad en la empresa: Kaizen Kaizen para la calidad y productividad en la empresa . Kaizen es un sistema o... [05/03/09] |
6.056 | ||||
3. Comunicación en la empresa La administración moderna tiene como base la comunicación en cualquiera de sus... [23/05/06] |
22.321 |