7.0. CÁLCULOS DEL NÚCLEO DE HIERRO.
7.1.Calculo de la sección del núcleo de hierro.
Usar solo la formula correspondiente según las especificaciones.
Para transformadores de Calidad:
Sh = 24 x =
Para transformadores de calidad Óptima:
Sh = 36 x =
Para transformadores de calidadEconómica:
Sh = 1,1 x =
Recordar que si el transformador es del tipo económico se adoptaran valores de F = 50 Hz, B = 10000 Gs, y D =3 A/mm2, considerando laminación común según tablas. Pero debido a la calidad comercial actualmente considerada común, vamos a tomar B = 11000 Gs .
En donde:
W = potencia del primario en Watts.
D = densidad de corriente admisible en Amper/mm2. (Ver tablas empíricas).
F = frecuencia de línea en Hertz.
B = flujo máximo de inducción en Gauss. (Ver tablas empíricas).
= perdidas en el hierro según tipo de servicio. (Ver tablas empíricas).
7.2. Determinación del n° de laminación.
a = = a = ________
Redondeando:
Según la Tabla de Nº de Chapas y sus Dimensiones la n° de laminación será:
N° de laminación =__________
7.3. Determinación del n° de carrete.
Buscar en la Tabla de Carretes el número de carrete que corresponda a la n° de laminación que corresponda:
N° de Carrete = ___________
7.4. Correcciones en el núcleo acorde al carrete elegido.
Según el carrete calculado la sección del núcleo real será de:
Sh =_________
Según la Tabla de Nº de Chapas y sus Dimensiones el peso de la laminación será:
Peso de la laminación = ________
La cantidad de chapas (juego de “E” y de “I”), de 0,5 mm de espesor será:
Cantidad de chapas =_________
1. Mapas conceptuales en el aula. Cómo enseñar la construcción En este curso breve ayudará al docente a aprender algunas ideas prácticas para... [24/11/11] |
26 | ||||
2. La construcción bioclimática La construcción bioclimática es un imperativo en nuestra sociedad de consumo. Se... [19/12/05] |
2.739 | ||||
3. Cálculo diferencial El cálculo es una de las áreas que está dentro de las matemáticas. En este curso no... [10/09/04] |
13.844 |