Para derivar esta fórmula nos apoyaremos en las formas que se
representaron en los cálculos anteriores. Si en lugar de escribir
los valores finales, escribimos sus valores iniciales, nos queda
así:
Ahora, cuando la razón de la progresión es menor a 1, se utiliza la
misma fórmula presentada en el inciso anterior, solamente con los
términos cambiados (Compare las fórmulas), siendo esta:
FÓRMULA PARA EL VALOR ACTUAL DE
UNA ANUALIDAD.
FÓRMULA 2.
Esta es la fórmula que utilizaremos para calcular las
anualidades, en donde:
VA=Al valor actual de la anualidad.
A = Es el pago periódico.
i = A la tasa de interés en forma decimal.
n = Al número de periodos de conversión.
Resolviendo nuevamente el primer ejemplo, con esta fórmula,
tenemos:
Ejemplo 4. Hallar el valor presente de una
anualidad de 2,275 quetzales cada 6 meses, durante 8 años y 6 meses
al 5.4% convertible semestralmente.
Respuesta: Los 2,275 quetzales reunidos cada 6 meses, durante 8 años y 6 meses, a una tasa de 5.4% convertible semestralmente, equivale a 30,689.45 quetzales.
1. Estructura de las cuentas de la balanza de pagos Este curso de economía básica estudia la estructura de las cuentas de la balanza de... [16/02/12] |
9 | ||||
2. Introducción a las cuentas anuales Las normas para la elaboración de las Cuentas Anuales parten del proceso de... [16/03/06] |
7.756 | ||||
3. Facturación, cobros, pagos e impuestos La Contabilidad Computarizada ( contabilidad con Excel y Outlook principalmente)... [16/11/09] |
28.541 |