Anualidad. Es una serie de pagos iguales, efectuados a intervalos iguales de tiempo. Ejemplos de anualidades son: Abonos semanales, pagos de renta mensuales, dividendos trimestrales sobre acciones, pagos semestrales sobre bonos, primas anuales en pólizas de seguros de vida, etc.
Intervalo de pago. Es el tiempo transcurrido entre cada pago sucesivo de una anualidad.
Plazo de la anualidad. Es el tiempo transcurrido desde el primer intervalo de pago hasta el último intervalo de pago.
Renta anual. Es la suma de todos los pagos efectuados en un año. Por ejemplo, una renta anual de 6,000 quetzales pagaderos mensualmente, significa un pago de 500 quetzales cada mes.
Anualidad cierta. Es una anualidad en la cual los pagos principian y terminan en fechas fijas. Una serie predeterminada de pagos periódicos forman una anualidad cierta.
Anualidad contingente. Es aquella anualidad en la cual su plazo depende de algún suceso cuya realización no puede fijarse. Por ejemplo, los pagos periódicos de las primas de un seguro de vida, terminan al ocurrir la muerte del asegurado.
Anualidad cierta ordinaria. Es toda anualidad en la cual los pagos son efectuados al final de cada intervalo de pago, es decir, el primer pago se realiza al final del primer intervalo de pago, el segundo al final del segundo intervalo de pago y así sucesivamente.
1. Estructura de las cuentas de la balanza de pagos Este curso de economía básica estudia la estructura de las cuentas de la balanza de... [16/02/12] |
9 | ||||
2. Introducción a las cuentas anuales Las normas para la elaboración de las Cuentas Anuales parten del proceso de... [16/03/06] |
7.756 | ||||
3. Facturación, cobros, pagos e impuestos La Contabilidad Computarizada ( contabilidad con Excel y Outlook principalmente)... [16/11/09] |
28.541 |