3-Estrategia del Sitio [1]
Para su elaboración, es muy importante saber:
La Planificación Estratégica: ¿es explícita o implícita?
La planificación es la toma anticipada de decisiones, al decir que es estratégica decimos que está relacionada con la estrategia de la empresa o negocio.
Veamos ahora, los conceptos introductorios para el análisis competitivo empresarial:
¿Qué es la visión?
Visión: Es importante que se proponga un horizonte (objetivos y tiempo) acerca de lo que desea lograr con su empresa, ¿Adónde quiero llegar? Puede ser algo filosófico: ser líder del sector a nivel nacional o mundial, o algo más bien práctico: ampliar el negocio a otras localidades y / o provincias.
¿Qué es la misión?
Misión: ¿Cómo vamos a lograr la visión? ¿Qué vamos a hacer año a año para concretar ese sueño, para que deje de ser fantástico? También podemos optar por algo más bien filosófico: innovando en cada nuevo desarrollo y generando relaciones de alta calidad con cada cliente, o un perfil más práctico: desarrollar canales de venta virtuales, ampliar las unidades de negocio, realizar alianzas estratégicas.
¿Para qué sirven los valores?
Valores: Nos referimos a las cualidades y/o prioridades de su empresa, que serán fundamentales para alinear a sus colaboradores dentro del pensamiento estratégico empresarial.
¿Cuál es el rol de la estrategia en nuestro modelo competitivo?
Estrategia:Al hablar de estrategia estamos refiriendo los pasos que damos para llegar a cumplir los objetivos que nuestra percepción del futuro nos indica. Al definir la visión definimos “un horizonte y un tiempo”, la misión nos da los lineamientos, y esos lineamientos se traducen en estrategia/s para competir; tendremos rivales (con sus respectivos objetivos, muchas veces similares) y debemos aplicar elementos y herramientas para llegar a cumplir con nuestros objetivos sin que nadie se interponga. Es por eso que existen las estrategias. Si prefiere una definición un poco más académica: La estrategia indica “cómo va a competir la empresa”. Debemos marcar distancia con respecto a nuestros competidores, así que es necesario elegir elementos diferenciadores que nos hagan únicos. Es el valor agregado creativo, que permite alcanzar los objetivos de quienes hacen y participan en su empresa. O sea, en términos globales, la estrategia responde a dos ámbitos de operación: el interno (RRHH, Tecnología, $) y el externo (competencia, mercados, proveedores, etc.).
1. El plan de Marketing Curso paso a paso para desarrollar un plan de márketing, aporvechable para... [15/07/05] |
15.063 | ||||
2. Realizar negocios. Internet En la actualidad la persona que no sabe utilizar internet no se encuentra a la... [08/07/11] |
929 |
![]() |
|||
3. Ejecutar el plan de Marketing para empresas de tecnología En este curso aprenderemos los pasos requeridos para construir tu propio plan de... [23/12/10] |
609 |