Puntadas Básicas
Antes de iniciar alguna labor, explicaré como realizar las puntadas básicas necesarias para bordar. Estas puntadas no son las unicas herramientas para el bordado, tambien se arman flores, hojas, pistilos y frutos con el liston. Este tema será tratado en un curso posterior.
Estas son las puntadas básicas que puedes aplicar en tu labor:
· Puntada recta
· Puntada suelta
· Puntada japonesa
· Puntada de margarita
· Puntada de margarita con punta enrollada
· Nudo francés
· Rosa con base de estrella
Puntada recta:
Inserta tu aguja en la tela del revés hacia el derecho de la tela hasta llegar al nudo final, este será el punto A llevándolo al B insertando la aguja y sacándola por debajo de la tela. El listón no debe de quedar tenso y tampoco torcido.
Puntada suelta
Saque el listón en A y métalo inmediatamente junto a B. Deje el pétalo suelto ayudándose con otra aguja ó con el dedo índice para que el listón quede liso (sin torcerse) y abombadito
Puntada japonesa
Inserta la aguja en el punto A desde el revés de la tela, antes de insertar la aguja en el punto B, simula que regresas en tu puntada e inserta la aguja atravesando el liston, pasa el listón con cuidado de al final dejar la punta del pétalo con unos pequeños dobleces. Esta puntada puede tomar mejor apariencia insertas la aguja un poco antes del punto donde el listón queda demasiado tenso.
1. Bordado en crochet En este vídeo nuestra experta nos muestra la calidad que tiene este puntillo, con... [06/10/11] |
647 |
![]() |
|||
2. Puntada Fantasía (Durazno). Bordado En esta oportunidad te presentamos un nuevo vídeo tutorial de manualidades en el... [03/10/11] |
426 |
![]() |
|||
3. Bordado. Puntada fantasía alcatraz Puntada fantasía alcatraz es la propuesta de bordado que vamos a enseñarte en... [03/10/11] |
702 |
![]() |