X. AREA DE BIENESTAR SOCIAL ESTUDIANTIL
INTRODUCCION
Comúnmente llamamos Bienestar al estado o situación de satisfacción
o felicidad del que tiene buena posición económica y una vida
desahogada; se refiere a la satisfacción de las necesidades básicas
fundamentales como son la educación, salud, alimentación, seguridad
social, vivienda, desarrollo urbano y medio ambiente.
La institución académica no debe ser ajena a esa situación, debe
asumir un liderazgo con una posición ética, moral y de
responsabilidad que le permita seguir construyendo un mejor futuro;
es un proceso de construcción permanente y participativo, buscando
crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el
desarrollo del estudiante, el mejoramiento de su nivel de vida y el
de su familia, incrementando los niveles de satisfacción,
eficiencia e identificación institucional.
De acuerdo a lo anterior, en las recientes teorías organizacionales
y pedagógicas, las instituciones educativas vienen desarrollando
lineamientos que le permiten asegurar el bienestar de sus
estudiantes, para que en el futuro dejen de ser productivos a ser
competitivos, pero para lograrlo, necesitan de una clara política
de bienestar social.
AREA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
El Departamento de Bienestar Estudiantil es la dependencia
encargada de identificar la situación socio - económica del alumno,
velar por su desarrollo integral, identifica sus intereses y
aspiraciones, es un espacio que vela porque los estudiantes puedan
sentir el colegio como su casa, pues se está pendiente de cada uno
de los aspectos de su vida cotidiana dentro de la institución, de
igual forma, se busca que los padres de familia estén enterados de
lo que acontece con sus hijos con relación a puntualidad,
asistencia, uso correcto del uniforme, salud y protección.
VISIÓN
Bienestar Estudiantil, es un factor estratégico y pedagógico para
el desarrollo de programas estudiantiles, que fortalecen su
formación integral y contribuye a la consolidación de una comunidad
más justa, equitativa y humana, reafirma en ellos su sentido de
pertenencia, educándolos para su futura vinculación con los
diversos sectores de la sociedad y genera recursos económicos
propios.
OBJETIVO
Planear y coordinar los programas de atención a la comunidad
estudiantil con el fin de orientar y canalizar sus inquietudes; así
como brindar a los estudiantes servicios y prestaciones que
favorezcan al proceso educativo, no sólo en los aspectos
intelectuales, sino económicos, sociales, deportivos y de
desarrollo humano.
Crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el
desarrollo integral del estudiante, por tal razón, los programas
del Área de Bienestar Estudiantil deben apuntarse hacia el
crecimiento integral de la persona.
Desarrollar acciones tendientes a conservar la salud física y
mental, la disciplina individual y colectiva, promover la
recreación y el deporte como una opción de utilizar el tiempo libre
en la formación de hábitos que le permitan a la persona lograr un
equilibrio biológico, psicológico y social a través del deporte
formativo, recreativo y competitivo.
Fortalecer los valores como el respeto al otro, la responsabilidad
consigo mismo y con los demás, el sentido de pertenencia
institucional y la integración entre los distintos estamentos de la
institución, permitiendo alcanzar niveles de desempeño más
altos.
Extender los beneficios al grupo familiar y a su vez acercarlos al
medio educativo, para que cada día el compromiso y el sentido de
pertenencia del estudiante y de su grupo familiar sea cada vez
mayor.
Concientizar al estudiante del cuidado de su salud, lo que
garantiza un bienestar físico, emocional y mental tanto del
individuo como de su contexto familiar y social, a través de los
servicios de promoción y prevención, jornadas de la salud,
permitiendo en algunos casos detectar tempranamente posibles
enfermedades al igual que apoyar a su grupo familiar en cualquier
situación de emergencia.
1. Bienestar social. Empresas del siglo XXI (1/2) Área de bienestar social en las empresas del Siglo XXI. La visión de las empresas... [28/04/09] |
18.749 | ||||
2. Líderes del siglo XXI ¿Cómo son los líderes del futuro? ¿Cuáles serán sus puntos fuertes y cuáles sus... [20/07/07] |
1.077 | ||||
3. Literatura española del siglo XX y XXI Literatura española del siglo XX y XXI , esta literatura se desarrolla en... [18/12/09] |
1.383 |