Infraestructura y servicios existentes, estado del barrio y
los linderos
Las vías de acceso son importantes a fin de conocer los tiempos
necesarios para llegar a nuestro lugar de trabajo.
El agua corriente, las alcantarillas, la electricidad, el teléfono
por línea, TV por cable, INTERNET por cable , el alumbrado público,
el pavimento, son fundamentales al momento de tomar la decisión de
la compra de un terreno y de no poseerlos el costo de ejecución de
los mismos. En el caso de no contar con algún servicio, es
necesario que sepamos, si la zona está dentro de los planes de
expansión de las empresas prestadoras, y cuáles son los plazos y
costos previstos para los mismos.
Construir una vivienda en un barrio con propiedades nuevas, bien
mantenidas, y que está en crecimiento, respecto a un barrio
periférico, o deteriorado tiene el mismo costo. Es importante la
cercanía a escuelas, centros de recreación y esparcimiento, centros
de salud. Contar con medios de seguridad, disponer de vigilancia
privada, ya que estar dentro de barrios desolados y marginados
puede significar correr riesgos irrecuperables.
Tipo de terreno y ubicación, inundabilidad
Debemos conocer la solidez y constitución de las tierras del
terreno a adquirir. NO ES LO MISMO construir en un terreno con
tierras arcillosas, arenosas o rocosas de poca, mediana o gran
consistencia. Fundaciones sencillas a escasa profundidad
representan SOLIDEZ quitándonos dolores de cabeza por
agrietamientos o fisuras producidas por los asentamientos de la
vivienda.
Existen considerables diferencias si se trata de zonas Norte, Sur,
Este u Oeste, donde varían notablemente los parámetros enunciados
en un entorno de planificación social poblacional. Saber si nuestro
terreno puede estar en una zona anegadiza, ya sea por efecto de
lluvias intensas, o por crecida de arroyos ríos, etc., ya que en
esto casos pueden que sea necesario rellenar el terreno o
elevarlo.
CONSEJOS PRÁCTICOS Y SUGERENCIAS FINALES
Atienda a la composición del suelo y subsuelo. Efectúe con un
Ingeniero la identificación y mensura del predio. Asegúrese de no
encontrarse en zona inundable. Verifique las cotas de nivel
existentes. Corrobore la forestación existente.
Atienda a la Orientación respecto al Sol. Ubicación; respecto al
barrio, a su trabajo, centros urbanos, comerciales y de interés,
vías de acceso, etc. Conozca los Servicios e Infraestructura
disponibles; agua potable, saneamiento, electricidad, teléfono,
calles, alumbrado, recolección de residuos, seguridad, transporte,
centros educativos, salud, recreación, etc. Asesórese sobre las
Reglamentaciones vigentes. Infórmese sobre los Impuestos
aplicables.
Barrio cerrado, country, club de campo
Son complejos recreativos, residencial emplazado generalmente en
áreas suburbanas, que incluye lotes construidos o a construir,
totalmente independientes entre sí, con entrada común al complejo
que se halla delimitado. Cuenta además, con sectores destinados a
actividades de índole social, deportiva y cultural, presentándose
los lotes y sus edificaciones, provistos de servicios de seguridad,
mantenimiento, jardinería, limpieza, administración, etc.
Generalmente esta zona de esparcimiento, con verde y disfrute
diario o de fin de semana se halla cerca o lejos de nuestra
residencia habitual pero dentro de la Provincia, es decir, fuera de
la Capital. Generalmente, se encuadran dentro del Régimen de la Ley
de propiedad horizontal, y los planos de subdivisión contendrán las
superficies afectadas con destino a esparcimiento y
circulación.
Tanto el Arquitecto, el Abogado o un Corredor Profesional de Bienes
Raíces, pueden brindar un asesoramiento muy valioso desde los
primeros tramos de su actuación ante una adquisición tan
vulnerable.
Muchos problemas podrían evitarse si uno de estos profesionales
fuera consultado, inclusive, antes de comprar un terreno, ya que no
solo conoce las restricciones que pueden afectar a determinado
terreno sino que también está en condiciones de descubrir buenas
posibilidades en terrenos aparentemente inadecuados y dificultades
que no se le ocurrirían al cliente en otros que a éste le parecen
apropiados.
NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del
curso.
1. Venta inmobiliaria online Poner una vivienda a la venta en internet utilizando los portales de anuncios... [04/02/08] |
3.372 | ||||
2. Teñir las raíces del cabello. Consejos Muchas veces nos teñimos el cabello en la peluquería y nuestro cabello queda muy... [31/10/11] |
167 |
![]() |
|||
3. Conservación y restauración de Bienes Culturales La conservación y la restauración de los Bienes Culturales es fundamental para... [20/12/05] |
8.891 |