Hay hábitos de pensamientos, de higiene, física y mental
En todo hábito existe un condicionamiento o sea que se subordina el acto a una percepción señal, que sustituye la causa primitiva del acto (un ejemplo el hambre con relación al horario).
Un hábito positivo consiste en generar algo, en tanto uno negativo se refiere a la supresión de reacciones anteriores a ciertas percepciones.
La sustitución de estímulos es el aspecto positivo del hábito
Un acto se vuelve automático y autónomo cuando se libera cada vez mas de los estímulos exteriores y contiene las percepciones reguladoras necesarias.
El aprendizaje del hábito es por medio del adiestramiento mientras que el método de aprendizaje instintivo es a través del ensayo y error.
Cada adquisición, se refuerza mediante la repetición, facilitando los primeros que se logran, el aprendizaje de los siguientes.
Mientras que en las especies inferiores cada dificultad se resuelve mediante una acción exitosa, en el hombre queda un aprendizaje de la vía de resolución a través de la memoria, tal como lo enunciaba en clases anteriores.
Dentro de las condiciones para formar lo hábitos, se hallan las externas, en tanto la percepción debió preceder inmediatamente a la acción del estimulo normal y las internas, como las tendencias afectivas, la voluntad, o la motivación.
1. Orientador en psicología La consejeria psicológica es de vital importancia. El orientador experto brinda un... [04/04/06] |
4.886 | ||||
2. Introducción a la psicología social En este curso te presentamos una introducción a los aspectos más importantes de la... [17/02/12] |
18 | ||||
3. La ciencia mutante de la psicología evolucionista y sus alcances En este curso se explican los orígenes y evolución de la psicología evolutiva ,... [03/08/11] |
60 |