La actitud es una disposición mental particular, hacia una práctica planteada. Puede ser positiva, neutra o negativa.
Las actitudes positivas, se manifiesta en predisposiciones efectivas acordes a las circunstancias, las negativas en relación a un desacuerdo con las experiencias y las neutras, con una especie de indiferencia. Es decir, la actitud es relacional y no objetiva, un ejemplo es una actitud de congoja en un velorio, resulta ser positiva, mientras que la misma en un nacimiento opera como negativa, al menos dentro de nuestra cultura occidental y la escala de valores generalmente consensuados.
En la actitud influye las motivaciones, las experiencia pasadas, la voluntad, la inteligencia, las emociones, lo congénito, el ambiente (recordemos que somos una unidad bio-psico-social) y como aclaraba en el párrafo anterior, lo cultural.
La actitud, es la manera en que diseñamos las cosas en nuestra mente, siendo la forma en como nos presentamos en el mundo, la predisposición, la manifestación externa del psiquismo, que promueve a las conductas concretas, contando con la voluntad.
1. Orientador en psicología La consejeria psicológica es de vital importancia. El orientador experto brinda un... [04/04/06] |
4.886 | ||||
2. Introducción a la psicología social En este curso te presentamos una introducción a los aspectos más importantes de la... [17/02/12] |
18 | ||||
3. La ciencia mutante de la psicología evolucionista y sus alcances En este curso se explican los orígenes y evolución de la psicología evolutiva ,... [03/08/11] |
60 |