17. Datos Ficticios de Transacciones Globales.
Concepto. Importe.
Energía eléctrica y otros gastos de producción. $ 1,800
Salarios directos de producción. 6,000
Salario del Jefe y otros salarios indirectos de producción. 2,000
Inventario inicial de producción en proceso. 100
Otros salarios directos de producción. 500
Depreciación acumulada de Propiedades, Planta y Equipo. 50,000
Caja y bancos. 100,000
Inventario final de producción en proceso. 200
Materia prima indirecta. 2,200
Otros gastos indirectos de producción. 1,000
Inventario final de productos terminados. 400
Propiedades, Planta y Equipo. 500,000
Gastos por papelería y útiles para oficinas administrativas. 3,000
Primera compra de materia prima, 1500 unidades a $5 cada una. -
Segunda compra de materia prima, 1000 unidades a $7 cada una. -
Inventario inicial de materia prima, 100 unidades a $4 cada una. -
Primera entrega de materia prima a producción, 1200 unidades, utilice UEPS. -
Segunda entrega de materia prima a producción, 1000 unidades. -
Inventario final de materia prima. -
Inventario inicial de productos terminados. 200
Se pide :
1. Registrar movimientos en cuentas "T" de Mayor.
2. Elaborar Balance Inicial.
3. Determine en el registro el costo de ventas.
4. Determine los saldos de cada cuenta.
5. Elabore Balanza de Comprobación.
6. Elabore el Estado del Costo de Producción de los Artículos Vendidos.
7. Elabore el Estado de Pérdidas y Ganancias al nivel del Margen de Ventas.
8. Realice la aplicación en forma manual. Utilice Inventarios Perpetuos.
18. Consideraciones para su Resolución.
A. Identifique los movimientos directamente relacionados con el proceso de producción y del costo de producción.
B. No registre los movimientos que no cumplan este requisito.
C. Recuerde que, como en el ejemplo anterior, se utilizan los movimientos necesarios para representar lo que se pretende practicar. Aún cuando todo se puede registrar.
D. Utilice para la materia prima el método UEPS. Recuerde "con el precio de las últimas entradas, valuar las primeras salidas" y que el inventario final quedará valuado con el precio de las primeras.
E. Recuerde que, los movimientos contables de producción, no se relacionan físicamente.
F. Por último, registre cada una de las transacciones una por una para cada elemento del costo, si son varias. Utilice el ejemplo como guía.
1. Contabilidad de costos y contabilidad financiera. Análisis sobre sus diferencias En este curso citaremos las diferencias más relevantes entre la contabilidad de... [25/01/12] |
5 | ||||
2. Historia de la contabilidad Cómo se origina la contabilidad y cuáles son los hechos más trascendentales en... [05/12/11] |
10 | ||||
3. División de contabilidad A continuación te presentamos un nuevo de contabilidad básica en el cual... [06/12/11] |
12 |