Literatura
a) Traza un esquema de la obra teatral de Calderón.
b) ¿Cuál es el estilo de Calderón de la Barca en comparación con el de Lope?
c) Explica el contenido y la forma de los textos de Moreto y Rojas Zorrilla y sitúa las obras a que pertenecen en la producción teatral de sus autores.
Comentario de texto literario
“Crespo
Vos no debéis de alcanzar,
señor, lo que en un lugar
es un alcalde ordinario.
Don Lope
¿Será más que un villanote?
Crespo
Un villanote será, 5
que si cabezudo da
en que ha de darle garrote,
por Dios, se salga con ello.
Don Lope
No se saldrá tal, por Dios;
y si por ventura vos, 10
si sale o no, queréis vello,
decid dónde vive o no.
Crespo
Bien cerca vive de aquí.
Don Lope
Pues a decirme vení
quién es el alcalde. 15
Crespo
Yo.
Don Lope
¡Vive Dios, que si sospecho!…
Crespo
¡Vive Dios, como os lo he dicho!
Don Lope
Pues, Crespo, lo dicho dicho.
Crespo
Pues, señor, lo hecho hecho. 20
Don Lope
Yo por el preso he venido
y castigar este exceso.
Crespo
Pues yo acá le tengo preso
por lo que acá ha sucedido.
Don Lope
¿Vos sabéis que a servir pasa 25
al Rey, y soy su juez yo?
Crespo
¿Vos sabéis que me robó
a mi hija de mi casa?
Don Lope
¿Vos sabéis que mi valor
dueño desta causa ha sido? 30
Crespo
¿Vos sabéis cómo atrevido
robó en un monte mi honor?
Don Lope
¿Vos sabéis cuánto os prefiere
el cargo que he gobernado?
Crespo
¿Vos sabéis que le he rogado 35
con la paz, y no la quiere?”
(El alcalde de Zalamea)
Contexto
a) Averigua el contenido de El alcalde de Zalamea y sitúa el fragmento dentro de la obra; luego sitúa ésta dentro de la producción dramática de Calderón.
Análisis del contenido
b) Expón las ideas principales del texto.
c) Analiza la estructura interna.
d) ¿A qué se refieren los versos 31 y 32?
e) ¿Qué representan los dos personajes de la escena?
Análisis de la forma
f) ¿Qué clase de estrofa forman los versos del texto? Escribe su esquema métrico.
g) Comenta los principales recursos empleados en el fragmento.
Comentario final
f) Redacta un comentario que recoja los aspectos analizados.
1. La creación de un personaje literario Para el éxito de una obra literaria, sea cual sea su extensión y sin importar el... [16/07/07] |
4.491 | ||||
2. Sintaxis del español Estudia y aprende a dominar la sintaxis , dentro de lo que es el buen manejo de... [25/09/07] |
24.280 | ||||
3. Cómo trabajar el ensayo literario con los estudiantes En este curso el docente de literatura encontrará los lineamientos necesarios para... [28/11/11] |
20 |