Entidades de crédito: bancos, cajas y cooperativas
La Ley 3/1994 conceptúa como entidades de crédito a las siguientes: Instituto de Crédito Oficial, bancos, cajas de ahorros, Confederación Española de Cajas de Ahorros y Cooperativas de Crédito. En este apartado nos centraremos en los bancos, cajas y cooperativas, pues ya analizamos el ICO (entidad de crédito pública) en el apartado anterior.
La Directiva 2000/12/CE considera que una entidad de crédito es una empresa cuya actividad consiste en recibir del público depósitos u otros fondos reembolsables y en conceder créditos por cuenta propia. Para tener una idea de los productos y servicios que pueden comercializar estas entidades, señalamos en la Tabla 1.4 las actividades que, conforme a la mencionada Directiva, modificada por la Directiva 2000/28/CE, pueden realizar las entidades de crédito.
Tabla 1.4. Actividades de las entidades de crédito conforme a la Directiva 2000/12/CE, modificada por la Directiva 2000/28/CE.
1. Finanzas e intermediarios bancarios (primera parte) En este curso aprenderás a cerca del sistema financiero y los intermediarios... [18/09/08] |
5.417 | ||||
2. Capital. Finanzas y capitalización compuesta (segunda parte) En esta segunda parte del curso sobre el capital y las finanzas veremos la... [19/09/08] |
5.399 | ||||
3. Capital. Finanzas y capitalización compuesta (primera parte) En este curso aprenderás acerca de la capitalización compuesta, que viene a ser la... [19/09/08] |
5.747 |