Presentaciýn del curso
En esta segunda parte de nuestro curso sobre finanzas e intermediarios bancarios aprenderás a cerca de las relaciones que existen entre el Banco de España y el Banco Central del Estado. También analizaremos el funcionamiento de la regularización de los mercados interbancarios y las divisas, y su relación con las finanzas y la contabilidad de las entidades financieras.
Conocerás a cerca de las operaciones finacieras exteriores, los servicios de tesorería, la deuda pública y control de la banca privada; desarrollaremos también temas como el de las entidades de crédito: bancos, cajas y cooperativas, así como el importante papel que desempeña la Banca Pública en relación al sistema financiero.
Aprende con este curso de la editorial
McGraw-Hill, fragmento del libro: "CEO - Productos y servicios financieros y de seguros " del autor V. del Valle, J.Mª Izarra. Puedes descubrir más libros de
McGraw-Hill en:
www.mhe.es.
Empieza el curso:
Capýtulo 1 -
Finanzas. Banco Central del Estado
Nuestras novedades en tu e-mail
1 opiniýn del curso Finanzas e intermediarios bancarios (segunda parte)
Valoraciýn usuarios:
10/10
Sobre el curso: Finanzas e intermediarios bancarios (segunda parte)- 20/10/2008
Yo sigo apoyando este curso sobre finanzas, contabilidad y todo tipo de cuestiones financieras. Hay mucho sobre creditos bancarios ¿quien no los tiene hoy en día? Este curso no es solo para expertos, todos podemos leer este... leer mýs »
Ha sido ýtil para 1 de 1 alumno
Ver mýs opiniones del curso "Finanzas e intermediarios bancarios (segunda parte)"
Cursos similares a Finanzas e intermediarios bancarios (segunda parte)
- Výdeo
- Alumnos
- Valoraciýn
- Cursos