PASO 7
Ya que tenemos el molde cortado a la medida, pasamos a hacer el aro con MDF de 2 cm, que sujetará el woofer. Con que lo hagamos de 1 o 2 cm de diámetro más que la medida del woofer será suficiente.
Hicimos el aro que ajustará perfectamente con la inclinación de la cesta del woofer. Esto lo haremos con una caladora común o de preferencia con una fresadora, la cual pueden encontrar en cualquier maderería; allí les pueden hacer el aro.
PASO 8
Ok, ya con todo esto hecho, agarramos el alambre y cortamos unos cuantos trozos; como unos 10 o 12 pedazos de unos 20 o 30 cm. No pasa nada si sobran centímetros, luego los podemos cortar. Estos alambres los doblamos en forma de L y la parte corta la podemos engrapar o pegar con pequeños trozos de fibra de vidrio y resina a la parte trasera del aro, es decir, a lo que va hacia dentro del cajón.
Este paso es el que determina el litraje del cajón. Podemos hacernos una idea de cuánto tiene que sobresalir el aro, llenado el molde con agua. Si vez que en el molde entran los litros de agua que se recomiendan para el woofer, fíjalo a esa medida lo más exacto que se pueda. En este molde son aproximadamente 10 litros; el aro sobresale 15 cm de la base. No te preocupes por la exactitud del litraje, en los cajones sellados como este, hay un margen de error aceptable del 25% a 30%.
1. Cómo pulir fibra de vidrio La fibra de vidrio es un material muy brillante cuando está nueva, pero con el paso... [22/02/12] |
12 | ||||
2. Diseño. Construir con fibra de vidrio Curso de diseño. En este vídeo curso la experta nos trae el proceso por el cual se... [31/10/11] |
417 |
![]() |
|||
3. Mantenimiento de la pintura en una embarcación de fibra de vidrio Actualmente, la mayoría de embarcaciones de recreo , están construidas en fibra de... [09/12/11] |
5 |