1. Ubicación
Los galpones avícolas deben ser ubicados principalmente en lugares
donde existan:
· Vías de acceso a los galpones de
explotación de aves
· Electrificación (preferible en lugares
donde haya línea trifásica)
· Agua potable
· Teléfono, etc.
· Cercanía a los lugares donde se realice
la comercialización de los productos avícolas.
Los terrenos arenosos son los mejores para la ubicación de los
galpones avícolas ya que por ser secos permiten un mayor drenaje
del agua y una mayor absorción de la humedad.
En terrenos propensos inundaciones es necesario hacer la
construcción en la parte mas elevada y una zanja de 60 cm de ancho
x 1 m. de profundidad, paralelo a los muros de construcción.
Figura 4. Ubicación del galpón de acuerdo a la topografía del terreno.
2. Orientación
La orientación de los galpones en la sierra se lo hará de Norte a
Sur, en tanto que para la costa de Este a Oeste. Es uno de
los puntos más importantes a tomar en consideración, ya que de ello
dependerá la ventilación, humedad, concentración de anhídrido,
concentración de amoníaco y una buena iluminación.
Figura 5. Orientación del galpón de acuerdo a la zona geográfica
3. Aislamiento térmico del piso y la
cubierta
Los lugares que provean de materiales que tiene una alta
resistencia al paso del calor (madera, caña, hojas de cade, paja
toquilla, hojas de bijao, etc.), son los más apropiados debido a
que permiten la construcción de galpones más frescos y
ventilados. Estos materiales vegetales se emplean sobre todo
en las cubiertas, las paredes y el piso de los galpones
avícolas.
El aislamiento correcto produce una temperatura más uniforme y
alojamientos más frescos en verano y más cálidos en invierno y
aporta una substancial economía de combustible.
4. Lugares que permitan una buena
ventilación
Tomando en consideración la velocidad y dirección de los
vientos, el eje longitudinal tiene que seguir la dirección del
viento predominante. En el galpón se debe lograr una adecuada
ventilación, pero evitando las corrientes de aire que originan las
enfermedades respiratorias como la Bronquitis infecciosa.
El área circundante al galpón deberá estar rodeada de árboles para
que exista un microclima que permita un adecuado cambio de aire, es
decir, el reemplazo del aire vaciado por el aire fresco.
La distancia mínima para que no haya vegetación es de 8 metros,
para permitir una buena ventilación, pero sin crearse corrientes de
aire que son muy perjudiciales para la salud de las aves. La buena
ventilación de los galpones se refleja en el ahorro del alimento y
contribuye a obtener una buena producción.
Figura 6. Distancia de la vegetación en relación a las paredes del galpón
La ventilación:
· Elimina el exceso de anhídrido carbónico
(producto del metabolismo)
· Impedir acumulación de amoníaco (por
desprendimiento de la cama)
· Eliminar el exceso de humedad.
· Atenúa el excesivo calor.
1. Las aves Cada vez son más las personas que deciden tener un pájaro, en lugar de un gato o un... [03/11/03] |
22.141 | ||||
2. Cultivo y producción de papa (patata). Agricultura Las Buenas Prácticas Agrícolas se aplican en este curso que muestra el cultivo de... [02/06/09] |
7.883 | ||||
3. Nutrición. Desarrollo de la producción y consumo de proteínas (1/2) Este curso esta dividido en dos partes, en esta parte aprenderemos todo respecto a... [21/01/11] |
185 |