La energía de esta estrella viene dada por la fecha de construcción/habitabilidad de la vivienda, esto significa que dependiendo del año de construcción, éste se corresponderá con un determinado periodo. (Ver lección sobre los periodos de construcción).
Así, por ejemplo, si nuestra casa fue construida en el año 1984, como ese año es comienzo de un nuevo periodo deberíamos saber con exactitud la fecha en que fue construida, supongamos que la fecha exacta es 5 de febrero de 1984, vemos con la ayuda del calendario chino que efectivamente pertenece al 7º periodo, cuyo comienzo fue el 2 de febrero de 1984, por lo tanto nuestra Estrella Energética del Tiempo es un 7 (Ver lección sobre los orígenes y aplicación)
Nota.- (el periodo correspondiente al año de construcción de nuestra vivienda ya lo tendríamos anotado según las explicaciones dadas en el capítulo correspondiente a fecha de construcción del hábitat.)
Ahora dibujaremos un cuadrado y lo dividiremos en 9 casillas exactamente iguales, asignando a cada una de ellas una dirección geográfica y colocaremos el cuadrado de tal modo que siempre quede el punto medio del frente de nuestra casa en la casilla media de la fila superior (sombreada en azul cielo), así por ejemplo:
S.E |
SO |
S.O. |
Este |
Centro |
Oeste |
N.E. |
Norte |
N.O. |
Oeste |
N.O. |
Norte |
S.O |
Centro |
N.E. |
Sur |
S.E. |
Este |
N.E. |
Este |
S.E. |
Norte |
Centro |
Sur |
N.O |
Oeste |
S.O. |
1. Feng Shui en parques y jardines En un bello parque nos sentimos a gusto y descansados. El paisaje nos hace olvidar... [28/07/06] |
5.757 | ||||
2. Feng Shui básico Este curso mira hacia la divulgación del Feng Shui y está concebido en un lenguaje... [28/01/05] |
65.172 | ||||
3. Baños armónicos (Feng Shui). Decoración de interiores Un espacio para la intimidad. El cuarto de baño debería ser un lugar pensado para... [05/03/12] |
14 |