Recordemos y, si es necesario, vayamos al anterior capítulo
donde tenemos el gráfico del "Centro de controles"
del nuevo AutoCAD para proseguir con las indicaciones:
4. Efectivamente, el panel de la derecha del Centro de
controles muestra el contenido del panel seleccionado en éste.
En este caso, podemos comprobar las funciones relacionadas con la
navegación en diseños 3D. Seguramente estará pensando que la
aparición de estos paneles resta mucho espacio en la zona gráfica.
Sí, es cierto, razón por la cual, el Centro de controles
puede ocultarse y volver a mostrarse fácilmente. Veamos cómo. Pulse
sobre el botón Minimizar, en la cabecera del Centro de
controles.
5. El panel se ha contraído y ahora muestra sólo una barra con su
nombre. Puede realizar la misma operación para ocultar el panel de
funciones de la derecha. Ahora imagine que está trabajando en la
zona gráfica y necesita alguna de las herramientas del Centro de
controles. En tal caso, no es necesario que vuelva a anclar en
pantalla el panel, sino que simplemente situando el puntero del
ratón sobre la barra éste se desplegará. Pruébelo.
6. En la parte inferior de la barra de título del Centro de
controles, encontrará el icono que conduce a las propiedades
del panel, desde las cuales es posible manipular la visualización y
el tamaño del mismo, e incluso decidir si desea que el anclaje se
lleve a cabo a la derecha o a la izquierda de la pantalla. Haga
doble clic sobre el icono que se sitúa debajo del aspa para volver
a anclar el Centro de controles en pantalla.
7. Una opción que, además de curiosa, resulta muy interesante es la
de asignar un nivel personalizado de transparencia al Centro de
controles, de manera que si desea trabajar con el panel
desplegado pueda controlar en todo momento los elementos que se
encuentran en la zona gráfica por debajo de él. ¿Cómo asignamos
transparencia al panel? Acceda a las propiedades mediante el icono
correspondiente y haga clic sobre la opción
Transparencia.
8. En el cuadro de diálogo Transparencia, asigne con el
control deslizante el nivel de transparencia que desee o necesite y
pulse el botón Aceptar.
9. Aunque el Centro de controles es la diferencia más
destacable entre la nueva interfaz de AutoCAD y la clásica, existen
otras que no está de más comentar en este capítulo. Entre estas
diferencias, se encuentra la transformación en iconos de lo que en
el espacio clásico eran pestañas, Modelo y Presentación.
Recordaremos que estas pestañas sirven para cambiar el modo de
visualización del espacio de trabajo. En la interfaz Modelado
3D los iconos correspondientes al cambio de visualización se
encuentran en la Barra de estado, a la derecha de los
botones de funciones centrales. Compruebe cómo se utilizan pulsando
sobre el icono Presentación, que muestra una especie de
gráfico.
10. En la imagen 1.3-001 incluida en el CD de material adicional
suministrado con este libro podrá comprobar el aspecto del espacio
de trabajo en estos momentos, es decir, con la interfaz Modelado
3D y el estilo de visualización Presentación. Para
terminar esta lección, y puesto que por el momento no trabajaremos
en tres dimensiones, pulse el icono Modelo y, a
continuación, vuelva a la interfaz AutoCAD clásico.
1. AutoCAD 3D AutoCAD en la actualidad, es uno de los programas más utilizados por profesionales... [13/09/04] |
110.627 | ||||
2. Programa de diseño AutoCAD AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora (Computer Aided Design).... [28/12/07] |
16.093 | ||||
3. AutoCAD tutorial. Diseño 3D Diseño 3D de objetos en AutoCAD 2009 . Así es, hoy tenemos un nuevo tutorial de... [01/09/10] |
7.009 |
![]() |