12. Continuemos ahora el paseo por la interfaz clásica de
AutoCAD 2007. A ambos lados de la Zona gráfica y dispuestas
verticalmente encontramos la Barra de herramientas Dibujo a
la izquierda y la Barra de herramientas Modificar a la
derecha. Al igual que ocurre con el resto de barras de
herramientas, puede arrastrarlas y situarlas en el punto de la
pantalla que desee. Debajo de la Zona gráfica se encuentran
las pestañas Modelo y Presentación, a través de las cuales
podemos alternar entre diferentes modos de visualización. Haga clic
sobre la pestaña Presentación1.
13. Como puede ver en la imagen 1.2-001 incluida en el CD de
material adicional suministrado con este libro, el aspecto de la
Zona gráfica cambia notablemente. Para volver al modo de
visualización anterior, pulse sobre la pestaña Modelo.
14. Bajo las pestañas de modos de visualización se halla uno de los
elementos más importantes de la interfaz de AutoCAD: la Ventana
o Línea de comandos. En este apartado se introducen toda clase
de instrucciones y códigos para crear y modificar los dibujos
incluidos en la Zona gráfica. Además, a través de esta
ventana el programa nos informa de los cambios que se producen en
el dibujo. Es importante que esta ventana muestre, como mínimo,
tres líneas de texto. Utilizando las flechas de desplazamiento
dispuestas a su derecha, puede visualizar otras acciones llevadas a
cabo. Haga clic en el botón de punta de flecha que señala hacia
arriba situado a la derecha de la Ventana de comandos.
15. La ventana nos informa de que la acción realizada antes del
cambio de visualización es una cancelación (la del cuadro de
propiedades del icono SCP). A continuación comprobaremos que es
posible activar cualquiera de las herramientas de dibujo
escribiendo su nombre en la Ventana de comandos. Haga clic
junto al término Comando de dicha ventana para situar en ese
punto el cursor de edición.
16. Escriba la palabra arco y pulse la tecla
Retorno.
17. De este modo ha activado la herramienta de dibujo en cuestión.
Para cancelar la acción pulse la tecla Escape.
18. Por último, en la parte inferior de la pantalla se encuentra la
Barra de estado. En el lado izquierdo de dicha barra podemos
ver las coordenadas en las que se encuentra el puntero en cada
momento. En el centro se muestran los nueve botones que indican los
distintos modos de dibujo, que iremos conociendo a lo largo de este
curso, y en el extremo derecho aparecen unos pequeños iconos que
indican la presencia de distintas funciones en una sesión de
dibujo. Para acabar este primer ejercicio, cerraremos el dibujo
actual. Pulse el botón de aspa situado en el extremo derecho de la
Barra de menús del programa.
19. En el cuadro de diálogo AutoCAD, pulse el botón
No para no almacenar los ligeros cambios que hemos realizado
en el dibujo y dar así por concluido el ejercicio.
1. AutoCAD 3D AutoCAD en la actualidad, es uno de los programas más utilizados por profesionales... [13/09/04] |
110.627 | ||||
2. Programa de diseño AutoCAD AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora (Computer Aided Design).... [28/12/07] |
16.093 | ||||
3. AutoCAD tutorial. Diseño 3D Diseño 3D de objetos en AutoCAD 2009 . Así es, hoy tenemos un nuevo tutorial de... [01/09/10] |
7.009 |
![]() |