Solo para concluir : entonces es más o menos esperado que cuando pertenecemos a un club o una asociación o a un grupo especial, tendemos a adoptar identificaciones propias del grupo y no solo a nivel de vestimenta, sino de ideales y de comportamientos que nos identifica como pertenecientes a dicho grupo social.
Pero hay grupos más sutiles en donde podríamos estar en confluencia crónica sin saber que estamos en éste periodo de indiferenciación, en donde no vemos con nuestros ojos, no escuchamos con nuestros oídos, no olemos con nuestro olfato, no tocamos con nuestro tacto, no saboreamos con nuestro gusto... en donde tu capacidad de pensar, de reflexionar y de decidir esta completamente alterado en relación al otro.
Y eso otro puede ser por ejemplo una secta religiosa, o puede ser tu familia, o puede ser tu novio (a), tu amigo (a), tu esposo (a).
¿Que piensas? ¿Ahora sí lo vas entendiendo? ¿Ya es más interesante y práctico?
¡Uh... y yo que pensaba que ya le había entendido a todo, ahora voy a tener que leer parte por parte otra vez!
La frase de la persona (o grupo, líder etc.) que provoca la confluencia es
“Para que realmente seas tú, tienes que ser como yo digo”
Es decir una persona confluyente, no te explica lo que pienses, o lo que imagines, o lo que sientas, o lo que hagas, una persona promotora de confluencia en el otro, lo sepa o no lo sepa, se dirige a tu identidad, a tu ser, y al confluenciar tu identidad, automáticamente como en cascada empieza a cambiar todo lo demás. ¿Capeas?
¡En la relaciones de confluencia el pez más grande se come al más pequeño!
1. Autoayuda Cada persona puede ayudarse a si misma, tenemos el medio, solo es necesario... [21/12/05] |
3.585 | ||||
2. Autoayuda. Meditación con el sitar Autoayuda. Meditación con el sitar , el sonido afinado del sitar resonó en mi... [25/08/09] |
779 | ||||
3. Autoayuda. Amor propio Autoayuda. Amor propio , a veces sentimos que nuestra vida no vale el esfuerzo que... [05/11/09] |
1.342 |