B. Cálculo del valor del patrimonio. El inventario
Para calcular el valor del patrimonio, primero hemos tenido que clasificar los distintos elementos que lo componen en bienes, derechos y obligaciones, y después expresar en euros el valor de cada uno de ellos y operar con estas cantidades.
Cuando los elementos patrimoniales son más numerosos, es conveniente, para facilitar esta labor y evitar posibles errores, efectuar un recuento de los mismos, detallándolos en una lista.
Llamamos inventario a la lista detallada de los elementos patrimoniales, clasificados en bienes, derechos y obligaciones, y valorados en una unidad de cuenta, en nuestro caso en euros (véase Actividades 1 y 2).
Actividad 1
Vamos a estudiar el patrimonio que tiene Luis en los siguientes momentos:
a) Primer momento
Luis, estudiante de administración de empresas, quiere comprarse un
coche de segunda mano. Le gusta uno que ha visto en un centro de
automóviles de ocasión y que le dejan en 2 525 euros. Luis cuenta
en este momento con los siguientes recursos para poder
comprarlo:
- Tiene 1983 euros en el banco, en una cartilla de
ahorros.
- Su hermana le debe 391 euros que le prestó el mes
pasado.
- Acaba de cobrar 150 euros por un trabajo de reparto de
publicidad, y los tiene guardados en un cajón de su armario.
- Lleva 36 euros en el billetero.
Partiendo de la consideración de todos estos recursos, calcula el
patrimonio de Luis.
- Operaciones que tienes que realizar
1. Clasificar los anteriores elementos en bienes, derechos y
obligaciones.
2. Calcular el valor del patrimonio de Luis.
b) Segundo momento
Días más tarde, los padres de
Luis le ofrecen prestarle el dinero que le falta para que pueda
comprarse ese coche. Luis adquiere el coche pagándolo con el dinero
que tiene más 356 euros que le han prestado sus padres. ¿Qué
patrimonio tiene Luis ahora?
- Operaciones que tienes que realizar
1. Clasificar los elementos que componen ahora el patrimonio
de Luis, igual que antes, en: bienes, derechos y
obligaciones.
2. Calcular el valor de su patrimonio.
c) Tercer momento
Al mes siguiente, la hermana de Luis le devuelve el dinero que le
debía, y él aprovecha para devolver a sus padres la cantidad que le
habían prestado. ¿Cuál es ahora el patrimonio que tiene Luis?
- Operaciones que tienes que realizar
1. Clasificar los elementos que componen ahora el patrimonio
de Luis en: bienes, derechos y obligaciones.
2. Calcular el valor de su patrimonio.
Análisis de la Actividad
1. Comprobación
Verificar en clase, con el profesor, las soluciones a las
Actividades.
2. Punto de análisis
Al comparar el valor del patrimonio de Luis en los tres momentos
descritos en esta Actividad, comprobamos que dicho valor ha sido el
mismo. ¿Por qué ha resultado así, si los elementos que componen su
patrimonio son distintos en cada uno de los momentos
estudiados?
1. Patrimonio. Concepto económico de empresas (primera parte) En este curso sobre el concepto económico de empresa aprenderás cuáles son los... [19/09/08] |
26.568 | ||||
2. Empresa. Organización de empresas (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso sobre la empresa y su organización te... [26/09/08] |
22.495 | ||||
3. Empresa. Organización de empresas (primera parte) En este curso aprenderás acerca de la empresa y su organización, sus objetivos... [26/09/08] |
28.294 |