Esta es la segunda parte del curso “Auditoría de los gobiernos municipales. Participación social”, en esta parte veremos que la auditoría es el modelo de control completo de una gestión municipal.
Para la aplicación de una auditoría se recomienda la elaboración de un informe con opinión sobre la calidad, eficiencia, eficacia y economía de las operaciones; razonabilidad de la información financiera y económica; cumplimiento de las normas legales, administrativas, contables y financieras; para que pueda prevenir y detectar los actos de corrupción.
La auditoría gubernamental debe apoyarse de la auditoria social para fortalecer y aplicar los procedimientos adecuados que fomenten la transparencia para tranquilidad de la sociedad civil.
La auditoría deberá tener informe escrito sobre la razonabilidad de los estados financieros, el cumplimiento de leyes y normas administrativas y contables, el impacto sobre el medio ambiente y la neutralización de riesgos.
Ver mýs opiniones del curso "Auditoría de los gobiernos municipales. Participación social (2/2)"
1. Auditoria de los gobiernos municipales. Participación social (1/2) Este curso de auditoría es un modelo de control completo de la gestión de una... [21/01/11] |
838 | ||||
2. Auditoría social y sistemas computarizados. Objetivos Te presentamos un curso en el cual conocerás clara información y los objetivos de... [05/01/12] |
19 | ||||
3. Auditoría: sistemas de gestión de calidad En nuestro curso empresa de técnicas de auditoría para sistemas de gestión de... [27/01/09] |
31.319 |