Etapa Preliminar
Objetivo identificar las bases sobre las cuales se llevará a cabo el examen de los Estados financieros.
Deben contener – Carta de afirmaciones de la Administración debe ser firmada al final
Etapa intermedia
Objetivo, es efectuar pruebas de los registros procedimientos y explicaciones dadas por el cliente con el propósito de determinar el grado de confianza que se puede tener de ellos. (Nos indica el alcance)
Desarrollo | Son pruebas que permiten corroborar la calidad del control Interno existente que servirá de base para determinar el alcance del examen. |
Ejemplo: | Venta de inmueble |
Reglas | Cuales son los (6 puntos de revisión de estados financieros de: |
1. De cuentas 2. De Validez 3. De Registro 4. De valuación 5. De Corte – (Periodo contable) |
Si se reviso la etapa intermedia, esta deberá ser conciliaciones bancarias.
También es dar el seguimiento a las observaciones en la etapa preliminar.
Etapa final
Concluir el trabajo en su conjunto en base a pruebas globales y pruebas de corte (periodo contable) ya se hizo las pruebas de análisis)
Balanza de comprobación | Se hace hoja de trabajo |
Partimos de la balanza preliminar (de inicio) Más menos ajustes Saldos ajustados reclasificados saldos finales < referencias a las notas de los papeles de trabajo. Es la balanza que nos firman y con la que se trabaja. |
NIF C-14 Habla de los hechos posteriores (tiene que ver con lo devengado)
Hechos posteriores “es de 2 tipos”
1. Los que proporcionan evidencia adicional en relación con las condiciones existentes a la fecha del balance general.
Ejemplo: - perdida por incobrabilidad del saldo de un cliente
- Devoluciones de ventas registradas en el ejercicio auditado
2. Los que proporcionan evidencia sobre condiciones que no existían a la fecha del balance general.
Ejemplo: - movimientos en el Capital social originados por el pago de dividendos.
- Daños de importancia a los activos de la entidad.
Seis Errores relacionados con operaciones o transacciones
Integridad
Validez 3 registros
Corte
1. Auditoría: sistemas de gestión de calidad En nuestro curso empresa de técnicas de auditoría para sistemas de gestión de... [27/01/09] |
31.319 | ||||
2. Auditoría. Definición y clasificación En este curso hablaremos de la definición de auditoría y de la clasificación a la... [05/01/12] |
2 | ||||
3. Evidencia analítica. Auditoría La obtención de evidencias analíticas consiste en el estudio y evaluación de la... [08/02/12] |
7 |