Otro aspecto muy importante es que la auditoría interna pasa de
ser un órgano de control a un consultor - asesor interno de
la empresa. Así concebida, tiene que entenderse como una
prolongación de la administración, busca la forma de hacer la
empresa más eficiente. La auditoría interna requiere de una calidad
que ofrezca la confianza de la administración y que haga que el
auditor se vaya convirtiendo en el verdadero asesor que esta
necesidad. 15
En la nueva visión de la auditoría interna, ésta debe estar
integrada a la gestión total de calidad haciendo pleno uso de los
diferentes instrumentos y herramientas de gestión a los efectos de
lograr mayores niveles en la prestación de sus servicios.
El surgimiento de la auditoría interna es posterior al de la
auditoría externa, por la necesidad de mantener un control
permanente y eficaz dentro de las empresas y de hacer más rápida y
precisa la función del auditor externo. La necesidad de la
auditoría interna se pone de manifiesto en la empresa a medida que
ésta aumenta en volumen, extensión geográfica y complejidad y hace
imposible el control directo de las operaciones por parte de la
dirección.
Según una definición dada por el Instituto de Auditores Internos de
los Estados Unidos:
La auditoría interna como "una actividad independiente
que tiene lugar dentro de la empresa y que está encaminada a la
revisión de operaciones contables y de otra naturaleza, con la
finalidad de prestar un servicio a la
dirección"16
Según el Decreto Ley 159 De la Auditoría, de la Oficina Nacional de
Auditoría de Cuba se define la Auditoría Interna como:
"El control que se desarrolla como instrumento de la propia
administración y consiste en una valoración independiente de sus
actividades, que comprende el examen de los sistemas de Control
Interno, de las operaciones contables y financieras y de la
aplicación de las disposiciones administrativas y legales que
correspondan; con la finalidad de mejorar el control y grado de
economía, eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos;
prevenir el uso indebido de estos y coadyuvar al fortalecimiento de
la disciplina en general."17
Expone con más claridad este último concepto que la auditoría
interna constituye un control que supervisa el resto de los
controles internos de la empresa a todos los niveles.
La auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado
de un sistema de información de una unidad económica, realizado por
un profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando
técnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y formular
sugerencias para el mejoramiento de la misma.
Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia
a los terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe
Pública.
Esta es un servicio que reporta al más alto nivel de la dirección
de la organización y tiene características de función asesora de
control, por tanto no puede ni debe tener autoridad de línea sobre
ningún funcionario de la empresa, a excepción de los que forman
parte de la planta de la oficina de auditoría interna, ni debe en
modo alguno involucrarse o comprometerse con las operaciones de los
sistemas de la empresa, pues su función es evaluar y opinar sobre
los mismos, para que la alta dirección tome las medidas necesarias
para su mejor funcionamiento.
...........................................................................
15 Auditoría Y Control. Revista cuatrimestral
especializada numero 6. Agosto del 2002.
16 De gestiopolis.com.
17 Decreto Ley 159. De la Auditoría. ONA. Página
4.
1. Nociones fundamentales de la Administración Pública en México Las empresas podrán conocer el procedimiento administrativo de los procesos de... [07/10/05] |
7.332 | ||||
2. Función Pública de Perú. Servicios Administración pública en Perú. Trabajo sobre los servicios en la función pública... [08/06/09] |
4.292 | ||||
3. Administración de empresas Con este curso vas a conocer las herramientas básicas de la administración de las... [04/10/05] |
42.676 |