Hay una serie de normas que rigen las presentaciones:
-Los hombres son presentados a las mujeres
-Entre dos personas de un mismo sexo, el más joven se presenta al de mayor edad.
-En caso de existir algún tipo de jerarquía social o profesionales inferior es presentado al superior.
Para presentar entre si a un anciano profesor y a una joven señorita, prevalece la edad sobre el sexo, de modo que en este caso la dama será presentada al caballero.
El primer deber del anfitrión en cualquier almuerzo, cóctel, o reunión social es el presentar a todos los invitados que no se conozcan. Es frecuente el tipo de persona tímida e introvertida que se siente sola y perdida en las fiestas al no conocer a los demás y carecer de valor para autopresentarse. Un buen anfitrión debe evitar siempre esto.
Algunos autores aconsejan que, al presentar a dos personas únicamente se diga su nombre, sin otras explicaciones acerca de su profesión o del motivo por el cual se encuentran en el lugar. Nosotros pensamos, en cambio, que una breve información puede ayudar a que los recién presentados tengan una idea más clara de quién es cada uno y eviten así equivocas y confusiones molestas.
Cuando se presenta a un matrimonio, hay que referirse a ambos conjugues por su nombre. Del mismo modo, no es suficiente presentar a una señora como la esposa de su marido, sino que debe respetársele su nombre. Es importante cuidar la pronunciación en las presentaciones. Evite hablar entre dientes y esfuércese en vocalizar.
En cuanto a la postura de saludo, existen algunas normas que conviene conocer:
-Los caballeros se levantarán siempre durante las presentaciones, con independencia de que les sea presentada una dama u otro caballero. Obviamente se excluyen de este deber los muy ancianos o impedidos.
-Una dama no se levanta cuando le es presentado un caballero, salvo que éste sea de mucha edad o de una elevada categoría social. Debido al auge de la mujer cada vez hay más mujeres que se levantan ante la presencia de un caballero.
-Cuando dos damas son presentadas entre sí, la de mayor edad podrá permanecer sentada, mientras que la mas joven deber levantarse.
Normas elementales de cortesía
1.Ceder el paso ante puertas y lugares estrechos
-La educación social obliga:
-Al hombre a ceder el paso a la mujer ante una puerta o lugar estrecho de paso.
-Lo mismo hará el joven con el acompañante de mayor edad.
-La persona de menor categoría con la de mayor rango que camine junto a él.
2.Ceder asientos: ceder asiento a la mujer o persona de mayor edad que carezca de él.
3.Higiene Básica: es de pésimo gusto escupir en la calle, como lo es también arrojar cigarrillos, papeles o cualquier tipo de basura.
Veamos algunas situaciones tipo donde se ejerce la buena cortesía.
Escaleras: en toda clase de escaleras, el caballero subirá detrás de la dama y bajará delante de ella, en ambos casos para protegerla de una posible caída.
Ascensores: aunque no conozcamos de nada a nuestro compañeros de ascenso/descenso, hay que saludar al entrar y al salir del ascensor. Apártese con cuidado para dejar salir a quienes se bajen antes que usted.
El tuteo: utilicemos el "Usted" con todas aquellas personas que no conozcamos, que acaben de sernos presentadas o que nos merezcan un especial respeto por su categoría social profesional.
1. Pautas para una mejor atención telefónica. Método E.C.O. Establecer relaciones telefónicas de calidad, es un reto que no es difícil de... [17/01/12] |
14 | ||||
2. La atención al cliente ¿Sabe en qué consiste la atención al cliente ? Si un cliente se queja de una forma... [18/01/10] |
4.672 | ||||
3. Alcanzar el éxito como administrativa Ser una profesional de la administración no es una tarea fácil. Como toda profesión... [23/09/03] |
38.597 |