Una simple pregunta, muy fácil de contestar.......Cuando Usted quiera.......Muy simple pero merece algunas consideraciones.
Por supuesto será cuando ustedes quiera, y por supuesto cuando usted disponga de tiempo.
Es aquí donde comienzan las primeras excusas......No tengo tiempo... es un mito inventado por nosotros. No creo que exista en el mundo, un hombre tan ocupado, que no disponga de tiempo para dirigir la vista hacia el cielo, abrir una pagina en Internet, leer un libro sobre el tema, o hacer una reflexión sobre la materias de Astronomía.
Aquí es donde quiero llegar, cuando decimos hacer Astronomía, no se trata de preguntarle, cuando dispone de toda una noche, y la tarde anterior para viajar cientos de kilómetros con un aparatoso equipo de campo, con un plan de observación visual, otro de astrofotografía y también realizar astrometrías. Para un plan así, que seguro algún día tendrá que hacerlo, no hay duda que debe hacer una planificación de su tiempo.
Pero hacer Astronomía no es solo realizar estas salidas circunstanciales. Es dedicar a diario un espacio de su tiempo, para hacer alguna cosa conexa con el tema.
Por ejemplo, planificar una salida de campo. Ver cual es plan de observación. Revisar mapas estelares, chequear en casa el camino de búsqueda a seguir para un cuerpo celeste determinado.
Realizar inventario y mantenimiento a los equipos que disponemos.
Construir algún aditamento, o instrumento que nos sirva en nuestras observaciones, tales como eclímetros, rotulas, trípodes, monturas, etc. Leer literatura al respecto.
Lectura de temas de astronomía, o investigación de algo específico.
Observaciones de rutina diarias, tales como posición de Sol, fases lunares, posiciones planetarias.
Manejo de la hora sideral con familiaridad, utilizando cualquier método o reloj que usted disponga.
Abrir paginas web relacionadas con el tema.
No se si donde usted vive existe un grupo o asociación de personas aficionadas a la Astronomía. De ser positivo, es muy aconsejable que se convierta en un socio y participe de actividades afines. Es increíble lo que ayudan personas que han transitado los pasos preliminares que todo aficionado debe dar.
Siempre cuentan con cursos de Astronomía y charlas para incentivar a todo público a interesarse por esta rama del saber.
De no existir, de todas maneras es aconsejable de reunirse con personas que gusten del tema.
No olvidemos que la web, es un nuevo y novedoso sistema que nos pone en nuestras manos, diferentes formas de participación a nivel global, cosa que hace algunos años era imposible de imaginar.
Como ven, Astronomía no es solo salir a observar ocasionalmente, es parte de un don genético, de querer saber, investigar, quizás porque de alguna manera buscamos nuestro enlace cósmico. Quienes somos, de donde venimos, quienes son nuestros vecinos siderales, etc,etc.
Mientras mas conocemos del Universo, mas nos maravillamos y nos damos cuenta de lo ínfimo que somos en función de tiempo y distancias.
Por todo lo dicho, debemos hacer o estamos haciendo Astronomía, a diario, porque nuestro interés por el saber no es de fin de semana o de un día de campo. Compartimos con ella, como con todas las otras labores cotidianas.
1. Iniciación a la Astronomía La astronomía es una ciencia que se encarga de estudiar los astros y principalmente... [09/01/03] |
58.269 | ||||
2. Astronomía para aficionados Es un curso introductorio que permite, a quienes quieran, comenzar a experimentar... [23/06/04] |
9.441 | ||||
3. Monografías. Guía práctica para su presentación Las monografías son trabajos redactados que se escriben en pre y post grado . En... [02/06/09] |
17.812 |