En este curso se hace un análisis del ser humano (su relación con el otro, con su entorno, etc.), desde la antropología filosófica y la pedagogía.
Primero se define el concepto de antropología, hace una síntesis del hombre, la diferencia del hombre y el animal, la conciencia del hombre, se explica desde la visión cultural como es visto el hombre, lo que se espera de él en la sociedad.
Seguidamente, se explica al hombre en su esencia como ser, analiza al hombre en los diferentes aspectos y circunstancias que atraviesa, desde la parte sentimental, hasta la visión cultural.
En una segunda parte, se explica un aspecto importante dentro de la antropología que es la educabilidad del ser humano, es un llamado a la responsabilidad que se tiene de sí mismo, de losproyectos personales.
Finalizando, se desarrollan las etapas del crecimiento del ser humano. En lo intelectual: crecer cualitativamente, ser capaz de dirigir y controlar las operaciones mentales. En el aspecto cívico, social y moral, se analiza a individuo moralmente bien formado y su crecimiento afectivo y el religioso.
1. Antropología social. Introducción El presente trabajo es un estudio introductorio a la antropología social . Guía... [12/08/11] |
50 | ||||
2. Déficit de atención: hiperactividad. Propuesta pedagógica Estudio de trastornos de déficit de atención con hiperactividad y propuesta de... [27/03/09] |
9.197 | ||||
3. Estadística aplicada a la educación. Investigación pedagógica La Estadística aplicada a la educación tiene un área específica de estudio sobre... [26/05/10] |
6.726 |