131: ¿Qué es el Kachimuki?
R: KACHIMUKI en la profundidad filosófica tiene que ver con el EL
VENCEDOR VENCIDO.
Existen motivos para que el maestro implemente entrenamientos de
los cuales su comprensión únicamente es entendida después de muchos
años de preparación física y comprensión filosófica.
Kachimuki es un término japonés que se utiliza en el Kendo.
Cada luchador de este tradicional arte marcial donde la esgrima
perfecciona el espíritu y le da forma como si fuera la katana la
herramienta de un escultor. Se enfrenta a varios kendocas hasta que
es vencido por uno de ellos. Este último comienza el mismo camino.
En todos los casos la rueda del aprendizaje nos enseña que siempre
tenemos en nuestro camino algún vencedor.
No faltan quienes pueden pasar exitosamente un número
predeterminado de oponentes. Si así ocurre vuelve a luchar con uno
y otro hasta que el error por la fatiga -entre otros- le
permite al oponente ser el que empieza un nuevo ciclo de
enfrentamientos.
Es sumamente importante darle más profundidad filosófica a
este término.
132: ¿Nos puede explicar qué significa aplicar sutemi?
R: VENCIENDO CON RIESGO, es dar precisión al término.
Ningún luchador de artes marciales está exento del riesgo de ser
vencido aun por aquellos que poseen menores aptitudes.
Sutemi significa sacrificio en términos de lucha. El judoka
ejecuta un lance cambiando d su equilibrio en posición de pie,
pasando a ejecutar un lance tirándose al piso arrastrando a su
oponente. El riesgo es que este lance no se haga efectivo y quede
retenido en el suelo a merced de un luchador especialista.
No son pocos los que fallan y son muchos los especialistas en estos
lances. Las estadísticas reparten equitativamente los éxitos y
fracasos. Los especialistas completan su formación haciendo de
estos lances sus técnicas más efectivas. Cuando la perfección llega
el riesgo disminuye proporcionalmente al punto de convertirse en
verdadero arte de la defensa personal.
El riesgo de aplicar Sutemi Waza es superado por el coraje del
luchador. La técnica permite avanzar sobre los miedos lógicos de
quedar apresado por el adversario. La diferencia que existe entre
el riesgo del sutemi con el riesgo improvisado, es que estas
técnicas son planificadas y entrenadas conforme a la persona y sus
aptitudes naturales de luchador y del que va a ser proyectado
(Uke).
Los especialistas en estas técnicas son extremadamente audaces y
con gran espíritu de lucha. Ante adversarios que no conocen de
artes marciales tienen un alto porcentaje de efectividad y suelen
ser muy riesgosas para el proyectado.
No hay judokas completos si no dominan algunos lances
denominados de sacrificio (tomoe nage y otros).
1. Artes marciales. Consejos Artes marciales . Consejos. Las artes marciales no sólo son técnicas o sistemas... [30/09/09] |
832 | ||||
2. Coreografías de Artes Marciales FIGHTS CHOREOGRAPHERS GROUP te prpone realizar este curso virtual de coreografías... [17/08/06] |
1.653 | ||||
3. Artes Marciales. Diario Artes Marciales . Diario , las artes marciales no sólo son técnicas o sistemas... [03/11/09] |
1.000 |