91. ¿Quién escribió LAS 36 ESTRATEGIAS CHINAS?
R: Se sabe que fue un equipo de estrategas en el arte de la lucha
militar. Define en forma de metáfora las estratagemas del arte de
la guerra.
La esencia estaría en tener en cuenta esta sentencia:" Vencer al
enemigo sin confrontar es la excelencia". Esta sentencia sería uno
de los más importantes fundamentos de las artes marciales.
92. ¿Quién creó el Judo y qué es el Judo?
R: El Judo fue creado por el Maestro japonés Jigoro Kano
-1863-1939- Judo es definido por su creador como la "VIA DE
LA NO-RESISTENCIA".
Al practicante de esta disciplina se lo llama JUDOKA, que debe
llevar una vestimenta que se denomina JUDOGUI.
La sala que permite la práctica del Judo se llama DOJO y toda la
rutina que debe realizar un judoka se practica en un TATAMI. Al
ingresar al dojo se saluda en RITSU REI - parado -.
Al ingresar al tatami se realiza un saludo en ZA REI, de rodillas,
al Maestro Jigoro Kano que como corresponde se tiene en una foto,
luego se repite el saludo al SENSEI - profesor -.
La clase comienza con una gimnasia especial llamada JUMBI TAISHO,
finalizada el acondicionamiento físico, se comienza con la
enseñanza de caídas -UKEMI-, para pasar luego a las técnicas
propiamente dichas del judo que se denomina WAZA. Toda waza debe
estar ayudada por ASHI -la pierna, KOSHI la cadera, TE
- el brazo- o cayéndose SUTEMI.
A ningún judoka le debe faltar su identificación de grado, esta se
observa a través del cinturón, -OBI-. El entrenamiento de lucha con
un compañero de entrada y salida de lances, se llama UCHI KOMI
donde debe estar bien tomado del judogui, -KUMIKATA. La lucha se
denomina RANDORI. La posición de ataque se llama JIGOTAI.
La practica permanente de la no-resistencia se denomina TAISABAKI.
El compañero que arroja se llama TORI, el que es proyectado se
llama UKE.
Cuando se está aplicando el lance se suele dar un grito que se lo
denomina KIAI que permite descargar el aire de los pulmones y
finalizar el lance con la fuerza correcta.
En la práctica hay quienes se especializan en el TSUKURI que es el
principio generador del movimiento, o el KUZUSHI que el
desequilibrio justo que permite proyectar correctamente con el
menor esfuerzo, o por último el KAKE que es la proyección
propiamente dicha del lance.
1. Artes marciales. Consejos Artes marciales . Consejos. Las artes marciales no sólo son técnicas o sistemas... [30/09/09] |
832 | ||||
2. Coreografías de Artes Marciales FIGHTS CHOREOGRAPHERS GROUP te prpone realizar este curso virtual de coreografías... [17/08/06] |
1.653 | ||||
3. Artes Marciales. Diario Artes Marciales . Diario , las artes marciales no sólo son técnicas o sistemas... [03/11/09] |
1.000 |