Es necesario la sensibilización comenzando por las comunidades que viven en las inmediaciones donde se encuentran estos yacimientos, por esta razón se impartieron talleres a los niños, niñas, adolescentes, personas de la comunidad y a los guías del Museo, sobre el registro del Arte Rupestre, a través de técnicas artesanales en arcilla, estampado de franela y murales, con el fin de proyectar y difundir los Petroglifos como un medio de desarrollo turístico endógeno. Igualmente se creo conciencia e identidad de los primeros pobladores de esta región y el valor patrimonial cultural que tiene este legado ancestral,
Talleres de sensibilidad en las comunidades. Instructora de artesanía Ana Marulanda 2008-2010.
![]() |
Diferentes talleres de sensibilidad en las comunidades. Instructora de artesanía Ana Marulanda 2008-2010.
Petroglifos. Comentario final
Los Petroglifos son los mejores testimonios para valorar la calidad de cultura de los pueblos ancestrales. De esos grupos que lograron materializar la metamorfosis de sus mitos en presencias físicas abstractas y por las manos de cuyas gentes tenían una actividad racional y no una ignorancia artística, en donde esta grabada la cosmovisión y cosmogonía de esos primeros pueblos indígenas que se asentaron en las diferentes regiones del mundo.
Son nuestro legado Ancestral y parte de el podría desaparecer si no se toman medidas cuanto antes. Se espera, lograr llamar la atención con esta publicación y así se generen las medidas correspondientes al resguardo de este Patrimonio Cultural.
Se hace el llamado a las autoridades pertinentes y a la sociedad en general para evitar que se sigan deteriorando y desaparezca parte de la historia racional de los primeros tiempos de la humanidad, por descifrar.
Nos permiten estudiar el proceso evolutivo de la expresión humana desde sus inicios. Se cree que en estos grabados esta presente su condición racional, sentimiento y motivación de orden intelectual, que dio origen a ese inesperado idioma de Arte.
Gracias por tu atención.
Marulanda.
anamarulanda@hotmail.com
Municipio Puerto Cabello. Estado Carabobo. VENEZUELA.
1. Arte Islámico En este curso vamos a realizar un breve recorrido por las características más... [03/08/05] |
3.315 | ||||
2. Arte Precolombino Este curso está basado en una serie de aspectos relacionados con el arte. Se pueden... [20/12/05] |
3.101 | ||||
3. Arte y ciencia culinaria Principios culinarios para amantes de la gastronomia. Además de todos aquellos... [21/04/06] |
14.644 |