Perú
Precerámico: 3000 a.C. hasta 2000 a.C.
Ausencia cerámica. Se cultiva algodón
Período inicial: 2000 a.C. hasta 1400
a.C.
Introducción de la cerámica y el telar.
Horizonte temprano: 1400 a.C. hasta 400
a.C.
Dominio de Chavín, primera ciudad al norte de Perú, gran producción
de textiles.
Período intermedio temprano: 400 a.C. hasta 500
d.C.
Diversidad regional. Estilos Nazca (Sur) y Moche (Norte).
Horizonte medio: 500 d.C. hasta 900 d.C.
Dominación de las sierras centrales de Perú y altiplano de
Bolivia.
Período intermedio tardío: 900 d.C. hasta 1476
d.C.
Muchos estilos regionales como tejidos desde Chimú a Chancay y de
la costa sur a Ica y Chincha.
Horizonte tardío: 1476 d.C. hasta
1532d.C.
Imperio Inca (De Cuzco) dominó casi todo el área andina. El tejido
fue de la sierra a la costa.
1. Arte Islámico En este curso vamos a realizar un breve recorrido por las características más... [03/08/05] |
3.315 | ||||
2. Arte y ciencia culinaria Principios culinarios para amantes de la gastronomia. Además de todos aquellos... [21/04/06] |
14.644 | ||||
3. Platón. Concepto de Arte y Belleza Platón , filosofía griega . Este curso ofrece un breve análisis de la idea de la... [08/10/10] |
397 |