El Reino Nazarí de Granada (1238-1492) fue la última expresión del territorio de al-Andalus, y abarcó el último periodo de la historia de la España islámica.
Históricamente, la decisión de Muhammad I de trasladar su residencia del primitivo palacio zirí en el Albayzín a la colina de la Sabika con la construcción de la Alcazaba, será el germen del proceso edificatorio del conjunto urbano después conocido como Alhambra. En las fuentes árabes se hallan referencias a Ma'qid al-Hamra', Hisn al-Hamra', y Qal'at al-Hamra'. Las tres variantes coinciden en la denominación "al-Hamra'" = "la Roja", sin que quede muy claro aún hoy el porqué de esta elección. Los reyes nazaríes se apellidaron "al-Ahmar" = "el Rojo", y el color rojo aparece constantemente en iconografías y detalles áulicos con un carácter simbólico y representativo de la dinastía.
Podemos encontrar un antecedente a la arquitectura alhambreña en el Cuarto Real de Santo Domingo, así como en la Casa de los Girones; en ninguno de los dos aparece el lema de la dinastía nazarí aún. Dicho lema o inscripción es interesante por no tratarse de un pasaje coránico pero guardar no obstante una estructura semántica y gramatical semejante a la de la shahada:
SHAHADA: La illah illa Allah
LEMA NAZARÍ: Wa-la galiba illa Allah
"Wa-la galiba illa Allah" = "No hay vencedor sino Dios". Muhammad I se apodó "al-Galib bi-Allah" = "El que vence por la Gracia de Dios".
El Cuarto Real de Santo Domingo es una qubba (sala cubierta con cúpula) con tres vanos en la pared del fondo, y abierta hacia un patio en la dirección opuesta. Esta estructura aparecerá posteriormente en los palacios de la Alhambra. El primero de ellos es el Palacio de los Abencerrajes, del cual también desconocemos su origen. La planta es exactamente la misma. La Casa de los Girones es otro de estos edificios que conservan esa tipología estructural.
1. Arte Precolombino Este curso está basado en una serie de aspectos relacionados con el arte. Se pueden... [20/12/05] |
3.101 | ||||
2. Arte y ciencia culinaria Principios culinarios para amantes de la gastronomia. Además de todos aquellos... [21/04/06] |
14.644 | ||||
3. Platón. Concepto de Arte y Belleza Platón , filosofía griega . Este curso ofrece un breve análisis de la idea de la... [08/10/10] |
397 |