- Direccionamiento autoincremental o postincremental
En este modo, la dirección del operando se encuentra en un registro y éste es incrementado, después de acceder al operando, en el tamaño del mismo.
Este modo es útil para manejar vectores y matrices como se veía en el apartado anterior. También se puede utilizar para extraer datos de pilas (que crezcan hacia direcciones bajas) ya que, si el registro sobre el que se aplica este modo es el apuntador de pila, después de la operación el apuntador señalará al siguiente elemento de la pila.
- Direccionamiento autodecremental o predecremental
En este modo para obtener la dirección del operando hay que decrementar un registro en el tamaño del operando; el nuevo contenido del registro después de efectuar esa operación, es la dirección del operando.
Para finalizar, veamos un resumen de las utilidades de los modos de direccionamiento usados con más frecuencia.
Bibliografía: Bastida, J.: Introducción a la Arquitectura de Computadores. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1995
1. Mantenimiento de ordenadores El mantenimiento surge desde que se dieron a conocer los primeros equipos de... [01/12/05] |
59.807 | ||||
2. Detectar problemas en una red de ordenadores En este curso podrás diagnosticar los problemas de red que te aparezcan en tu... [28/07/06] |
5.126 | ||||
3. Aprende a usar los ordenadores Este es un curso para la gente que quiera aprender a usar sus ordenadores (tambien... [27/04/07] |
9.052 |