Una de las alternativas a las que se puede recurrir para solucionar un conflicto surgido en una relación comercial entre un consumidor o usuario y su suministrador de bienes o servicios es el Sistema Arbitral de Consumo (en adelante lo denominaré SAC).
El arbitraje de consumo es un sistema al que las empresas o profesionales se pueden adherir o al que se puede someter para resolver un problema determinado.
Si los consumidores fuésemos conscientes de las ventajas que supone para nosotros la posibilidad de resolver los conflictos acudiendo a este sistema compraríamos los productos o contrataríamos servicios en estos establecimientos por la garantía que plantean y la buena voluntad que muestran respecto a sus clientes.
¿Cómo sabe un consumidor si una empresa o profesional está adherido al SAC? Es muy sencillo, los establecimiento que lo están muestran el distintivo en lugares visibles. El problema es que los consumidores no sabemos las ventajas que supone para nosotros el arbitraje y tampoco conocemos cómo se puede recurrir al mismo.
Este curso pretende dar a conocer la existencia y el funcionamiento general del Sistema Arbitral de Consumo como método de resolución de conflictos para que los consumidores o usuarios sepamos cómo tenemos que actuar y lo que podemos esperar del mismo.
Ver mýs opiniones del curso "Arbitraje de consumo. Relación comercial"
1. La correspondencia comercial ¿Sabría redactar correctamente una carta comercial ? Cualquier profesional que se... [09/01/10] |
18.764 | ||||
2. Ventas en el mercado del consumo masivo Este curso toca todos los ámbitos de la venta, márketing, habilidades,... [04/08/08] |
7.523 | ||||
3. Tipos de conjuntos de consumo (Macroeconomía) Desde el punto de vista macroeconómico, existen tres grandes conjuntos de consumo,... [09/02/12] |
10 |