El alcohol y sus aplicaciones terapéuticas
Muchas drogas contienen una cantidad substancial de alcohol. Se usan para ayudar a curar algunas enfermedades o como vía de aplicación para determinadas substancias medicinales. El Islam es bastante claro y explícito en este punto. los musulmanes no deben utilizar medicinas que contengan alcohol a menos que sean absolutamente necesario. Esta concesión está limitada únicamente a emergencias extremas
Alimentos que contienen alcohol
Una substancial cantidad de alimentos contienen o se preparan con alcohol en diversos porcentajes. Los musulmanes no pueden comer dichos alimentos porqué contienen alcohol; tales como los menús de líneas aéreas, particularmente en vuelos internacionales, contienen casi invariablemente platos (incluyendo los postres) que tienen alcohol. Los restaurantes exclusivos de comida árabe no usan o no deberían usar alcohol en sus preparaciones.
Otro problema es el uso de dentríficos.Debido a que un número sustancial contiene alcohol, los musulmanes deben abstenerse de usarlos incluso si la persona no lo traga y se lava la boca inmediatamente después. Hay métodos alternativos de higiene como el sewak, o sea pequeños trozos de una ramita de un árbol especial que en tiempos del Profeta Muhammad, él usaba y que constituyó el primer " cepillo de dientes" de la historia. ( al rasparse suavemente los dientes y encías, la tierna fibra de ese trocito de brote se convierte en un cepillito fibroso con propiedades antisépticas cuya aplicación y efecto es impecable)
Colonias y perfumes
El uso de alcohol como antiséptico así como en colonias y perfumes es discutido por muchos estudiosos musulmanes. Algunos de ellos prohíben su uso en perfumes y colonias pero lo permiten como antiséptico. Su razonamiento es que el alcohol está considerado como Rijjs o una abominación y por ello no debería usarse de ninguna manera, debiendo ser eliminados los residuos de la piel. Se recomienda como alternativa aquellos perfumes que tienen como base aceite y en los que el alcohol no figura como constituyente. Otros sabios musulmanes permiten el uso del alcohol en colonias y perfumes así como antiséptico. Su razonamiento es que el alcohol se ha utilizado como un producto para uso externo pero no con intención de beberlo.
Carne de cerdo y salud
Los musulmanes la prohíben desde el sentido religioso, pero además la justifican en el sentido clínico.
Desde lo religioso, se apegan a los libros sagrados. Tal así como lo que Jesús, Isa en idioma árabe, dijo: "No solo contamina al hombre lo que entra sino lo que sale de su boca"
Y desde el punto de vista medico, la carne de cerdo se considera como una homotoxina pesada (veneno humano) que conduce en el cuerpo a manifestaciones varias de defensa, dichas manifestaciones se presentan en forma de las más variadas enfermedades. Teniendo en cuenta los informes de investigaciones científicas que existen mundialmente y analizándolas; tenemos que aceptar que numerosos componentes de la carne de cerdo generan un daño potencial para el cuerpo humano a largo y corto plazo.
Entre otras cosas se comprobó que la grasa animal exógena (es decir ingerida) se almacena en nuestro cuerpo. La sangre se inunda con estos componentes grasos. Se forman macro-moléculas y resultan en parte responsables de la formación de la arterioesclerosis, calcificación de las coronarias, hipertensión, plétora, mala irrigación del tejido conectivo y de las glándulas importantes. Una alimentación grasa constituye una sobrecarga para el tejido conectivo. El consumo de productos frescos del puerco suele desencadenar afecciones de tipo agudo tales como apendicitis, sinusitis, colecistitis y cólicos biliares, catarros intestinales, gastroenteritis con cuadros clínicos similares al tifo y al paratifo; también eczemas agudos, forúnculos, abscesos de glándulas sudoríparas y otros muchos más. Sin embargo no todos los organismos reaccionan de esta manera a la ingesta de carne de cerdo.
1. El aceite de oliva. Beneficios y cultivo El aceite de oliva es uno de los alimentos más importantes para la salud de la... [24/07/03] |
1.255 | ||||
2. Alimentos y recetas de cocina La cocina es una actividad que a muy pocos seduce porque, a simple vista, puede... [10/12/03] |
55.839 | ||||
3. Introducción a la gastronomía del mundo clásico El mundo de la cocina es una de los signos clave que identifican a una cultura o a... [10/12/03] |
5.643 |