En este pequeño libro hemos podido ver como afecta la adicción no solo a quien consume sino también a su entorno, cual es la obsesión, la angustia, la negación y el sentimiento de culpabilidad del familiar o amigo; la necesidad de empezar primero por uno mismo si es que realmente pretendemos ayudar a nuestro querido adicto, que podemos hacer y que no debemos hacer en esta convivencia; como controlar nuestra ira. También hemos descubierto la doble personalidad y las excusas de nuestro adicto y para finalizar los tipos de consumidores, las fases de la enfermedad y sus terribles consecuencias.
Espero sinceramente que toda esta información le sea útil en su aprendizaje de cómo CONVIVIR CON UN ADICTO y que usted sea familiar o amigo, logre esa convivencia sana, mental y físicamente con su enfermo.
BIBLIOGRAFÍA
Ø Curso de CONSULTORES DE ALCOHOLISMO
Y FARMACODEPENDENCIA
Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social
PRE-VER – Marzo 1993
ASUNCION, Paraguay
Ø ALCOHOLISMO
Hermana Regina Sian
ASUNCION, PARAGUAY – 1977
Ø EL ABC ESTUDIANTIL
Julio 2003
ASUNCION, PARAGUAY
Ø Libros y Folletos de A.A. y Al-Anon
1. Jóvenes y el alcohol. Factor de riesgo En la actualidad existe un gran porcentajes de jóvenes y adolescente que ya han... [30/08/11] |
20 | ||||
2. Descripción del síndrome fetal alcohólico ¿Alguna vez hemos tenido en la consulta una embarazada relacionada con la... [13/06/05] |
913 | ||||
3. La comida. El cerebro adicto En esta oportunidad en este curso de salud hablamos sobre la importancia que... [03/08/11] |
40 |