“El alcoholismo es una enfermedad “de la familia”.
Beber compulsivamente afecta al alcohólico y al mundo que lo rodea: amistades, empleo, hijos, padres, relaciones amorosas, matrimonio, etc,etc, todos sufren sus efectos.
Quienes están mas en contacto directo son los más afectados y terminan envueltos por su comportamiento.
Reaccionan, Tratan de controlar su bebida, se avergüenzan de las escenas que su enfermo/a hace en publico pero en privado esta vergüenza se convierte en acusación.
Aun con buenas intenciones comienzan a contar el numero de tragos de su enfermo, hasta “oyen” el sonido del sacacorchos. Se concentra en lo que HACE, NO HACE y en lo QUE PODRÍA hacer para que deje de consumir. ESTA ES SU OBSESIÓN.
Por la preocupación de ver que el enfermo no parece preocuparse por las cuentas, su empleo, los hijos y su propia salud, sus más allegados cometen el error de encubrirlo y le solucionan todo: lo justifican, mienten, tratar de arreglar las relaciones y su preocupación crece cada día. ESTA ES SU ANGUSTIA.
Tarde o temprano el comportamiento del enfermo ocasiona enojo, al ver que el enfermo descuida sus responsabilidades, les miente y se aprovecha de el/la. ESTA ES SU IRA.
Los más cercanos empiezan a fingir, aceptan promesas, creen que no hay problema cuando el enfermo deja de consumir por un tiempo y aunque el sentido común les dice que hay algo que no anda bien, aun así siguen ocultando sus sentimientos y pensamientos. ESTA ES SU NEGACIÓN.
El peor daño que sufren los que conviven con un alcohólico es el pensamiento de que la culpa es de ellos: “No soy buen/a padre/ madre, no soy buen/a esposo/a , no soy buen/a hijo/a, no soy buen amigo/a etc.etc.” y todo lo atribuyen a algo que hicieron o dejaron de hacer. ESTE ES SU SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD.
Empiece “POR USTED PRIMERO”
Como señalamos al principio, la ignorancia de esta situación, nos hace ver al adicto como UN/A IRRESPONSABLE, UN/A DESGRACIADO/A SIN SENTIMIENTOS, UN/A VAGO/A SIN OFICIO, y nos olvidamos de los principal: Que estamos tratando con UN SER HUMANO ENFERMO.
Este desconocimiento nos lleva a tratarlos CON DESPRECIO, MALTRATARLOS VERBAL Y FÍSICAMENTE, BOTARLOS DE NUESTROS HOGARES, SACARLOS DE UN TRABAJO, etc.etc. Y a veces, también nos transforma en personas CRUELES, INSENSIBLES E INJUSTAS.
Nos preocupa mucho el que dirán: los vecinos, la familia, la sociedad, etc.etc. pero no nos preocupa el como” tratar” a este adicto para reincorporarlo a la familia y a la sociedad.
La persona que convive con un adicto esta incapacitada para ver a su enfermo en su verdadera dimensión y muchas veces esta persona esta más enferma que el adicto.
Un pequeño ejemplo a modo de orientación:
§ Nuestro adicto / a descansa (duerme) cuando ha consumido, mientras nosotros permanecemos despiertos las 24 horas:
§ Mientras no ha consumido estamos a la expectativa de cuando empezara a hacerlo y cuando nuestro adicto/a duerme nosotros estamos tan amargados e impotentes que muchas veces nos pasamos contemplándolo l /a, llorando amargadamente, pensando en que si nos quisiera dejaría de consumir y hasta queremos eliminarlo/a para que desaparezca de la tierra.
§ ¿Acaso no ha vivido esta situación en algún momento?
Por esta y muchas otras razones es muy importante que busque la ayuda necesaria: A través de grupos con personas que tienen la misma vivencia, lectura relativa a esta enfermedad, consultas con especialistas médicos (Psicólogos, psiquiatras etc.) que tengan esta especialidad y que trabajen con adictos (Ojo: No todos los médicos tienen esta especialidad).
Concretamente DEJE DE PREOCUPARSE y EMPIECE “POR USTED PRIMERO “y solo así estará capacitada / o para ayudar a su adicto.
1. Jóvenes y el alcohol. Factor de riesgo En la actualidad existe un gran porcentajes de jóvenes y adolescente que ya han... [30/08/11] |
20 | ||||
2. Descripción del síndrome fetal alcohólico ¿Alguna vez hemos tenido en la consulta una embarazada relacionada con la... [13/06/05] |
913 | ||||
3. La comida. El cerebro adicto En esta oportunidad en este curso de salud hablamos sobre la importancia que... [03/08/11] |
40 |