Son estructuras lógicas que permiten controlar la ejecución de varias acciones y se utilizan cuando se tienen dos opciones de acción, por la naturaleza de estas se debe ejecutar una o la otra, pero no ambas a la vez, es decir, son mutuamente excluyentes.
Representación pseudocodificada.
Español Inglés
Si <condición> entonces If <condición> then
<acción S1> <acción S1>
sino else
<acción S2> <acción S2>
Fin_Si End_if
Entonces, si una condición C es verdadera, se ejecuta la acción S1 y si es falsa, se ejecuta la acción S2.
Ejemplo 1
Dado como dato la calificación de un alumno en un examen, escriba "aprobado" si su calificación es mayor que 8 y "Reprobado" en caso contrario.
Algoritmo:
Inicio
Leer (cal)
Si cal > 8 entonces
Escribir ("aprobado")
Sino
Escribir ("reprobado")
Fin_si
Fin
Ejemplo 2.
Dado como dato el sueldo de un trabajador, aplicar un aumento del 15% si su sueldo es inferior a $1000 y 12% en caso contrario, luego imprimir el nuevo sueldo del trabajador.
EXPRESIONES LÓGICAS
Sirven para plantear condiciones o comparaciones y dan como resultado un valor booleano verdadero o falso, es decir, se cumple o no se cumple la condición. Se pueden clasificar en simples y complejas. Las simples son las que usan operadores relacionales y las complejas las que usan operadores lógicos.
Ejemplos:
Un ejemplo en el cual usamos el operador lógico AND sería:
Una escuela aplica dos exámenes a sus aspirantes, por lo que cada uno de ellos obtiene dos calificaciones denotadas como C1 y C2. El aspirante que obtenga calificaciones mayores que 80 en ambos exámenes es aceptado; en caso contrario es rechazado.
En este ejemplo se dan las condiciones siguientes:
Si (C1 >= 80) y (C2 >= 80) entonces
Escribir ("aceptado")
Sino
Escribir ("rechazado")
Fin_si
Note que también usa operadores relacionales. Por lo general cuando hay operadores lógicos, éstos van acompañados de operadores relacionales. Un ejemplo usando el operador lógico OR sería:
Una escuela aplica dos exámenes a sus aspirantes, por lo que cada uno de ellos obtiene dos calificaciones denotadas como C1 y C2. El aspirante que obtenga una calificación mayor que 90 en cualquiera de los exámenes es aceptado; en caso contrario es rechazado.
En este caso se dan las condiciones siguientes:
Si (C1 >=90) or (C2 >=90) entonces
Escribir ("aceptado")
Sino
Escribir ("rechazado")
Fin_si
La instrucción equivale a OR ya que nos dice que puede ser en cualquiera de los exámenes no necesariamente en los dos. En el ejemplo 1 la palabra ambos equivalía a seleccionar la instrucción AND. Si la instrucción nos dijera que obtenga una nota en cualquiera de los exámenes pero no en ambos, nos estaría indicando una instrucción XOR que es un tipo de OR pero exclusivo. Es decir, no puede considerarse el caso en que tenga la misma nota en los dos exámenes, solo en uno de los dos.
1. Cómo programar aplicaciones Cliente/Servidor en Visual Basic Visual Basic nació como un lenguaje sencillo de programación, ideal para iniciarse... [17/09/04] |
14.881 | ||||
2. Aprende Photodraw PhotoDraw es una herramienta gráfica que permite trabajar con gráficos e imágenes... [21/05/02] |
27.207 | ||||
3. Aprende Word Este curso está destinado a los principiantes. A todos aquellos que necesitan una... [27/09/05] |
5.184 |