La programación temporal requiere:
1-Relacionar el conjunto de actividades que se ha de realizar.
2-Estimar el tiempo que requiere cada una de ellas.
3-Determinar el orden en el que se han de realizar las actividades
Un tabla de precedencias es una relación de las actividades del proyecto en la que se señalan cuáles preceden a cada una de ellas
LOS GRÁFICOS DE GANTT
Procedimiento que consiste en representar en el eje horizontal el tiempo y en el eje vertical las actividades que lo integran. Con barras horizontales se refleja el tiempo preciso para realizar cada tarea. Las barras se pueden ir sombreando a medida que avanzan las tareas que representan y mediante una línea vertical se señala el momento actual. Así, en cualquier instante de tiempo es posible saber las actividades en las que existe un retraso y aquellas que se están realizando puntualmente.
LAS TÉCNICAS PERT-CPM
Es un gráfico en el que se representa el proceso de realización del proyecto como una secuencia de estados de ejecución y actividades que conducen a dichos estados. Los estados se representan mediante nudos y las actividades mediante flechas. Junto a las flechas se señalan las duraciones estimadas para las actividades.
Los nudos pueden numerarse siempre que se cumpla el principio de designación sucesiva, que prohíbe numerar un nudo si se encuentra sin numerar alguno de los nudos de los que parten flechas que finalizan en él.
Otro principio es el de unicidad de los estados inicial y final, por el cual debe haber un único nudo de inicio y un único nudo final.
1. Comunicación en la empresa La administración moderna tiene como base la comunicación en cualquiera de sus... [23/05/06] |
22.321 | ||||
2. La organización de la empresa La organización de una empresa es fundamental para el buen funcionamiento y... [05/10/07] |
13.011 | ||||
3. Impacto de las nuevas tecnologías en la empresa Hablar de nuevas tecnologías es hablar de un amplio abanico de técnicas,... [29/04/05] |
3.218 |