Las propiedades de la miel dependen de la flora apícola y del clima. En años de sequía se suele cosechar miel mas concentrada y mas dulce aumentando su valor comercial, pero la cantidad por cajón disminuye. Caso contrario, en épocas lluviosas o en sitios húmedos la cosecha aumenta en volumen pero pierde calidad. La miel cosechada en primavera es generalmente mas clara que la recogida en otoño.
La miel proveniente de apiarios donde abunda el lapacho y el Jacaranda es casi incolora. La recogida en zonas donde predomina la alfalfa y el trébol es ligeramente ambarina y granula rápidamente. La acacia, la flor morada y el cardo producen una miel mas amarilla, tinte que se vuelve mas intenso cuando predomina el girasol, el eucalipto y los frutales. La miel de montaña proveniente de quebracho, chañar, algarrobo, etc, suele ser mas oscura llegando a un tinte rojizo o violáceo.
Para obtener miel de buena calidad se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
1) Cosechar únicamente la miel de cuadros totalmente operculados.
2) Filtrarla para eliminar las impurezas.
3) Almacenarla en lugares apropiados
4) Dejar que madure en el depósito durante 15 días.
5) Mantener la máxima higiene en todo momento y esterilizar los depósitos y envases antes de usarlos.
(distintos tonos de coloración)
1. El mundo de los reptiles: el cocodrilo El aspecto de este depredador no despierta gran simpatía entre los seres humanos.... [05/11/04] |
2.128 | ||||
2. El significado del color en el mundo animal En este curso se habla del significado del color en los animales, qué papel juega... [02/06/05] |
2.488 | ||||
3. Introducción a la Zoología Desde la Antigüedad, la vida del hombre sobre el planeta ha dependido de su... [01/04/04] |
12.878 |