Dijimos anteriormente que otro vuelo que realiza la reina en toda su vida es durante "la enjambrazón". Este fenómeno se produce cuando en primavera y verano florecen la mayoría de las plantas de la región, entonces la puesta de huevos de la reina se intensifica ya que "la corte" la deja en plena libertad para así poder tener mayor cantidad de obreras para que recolecten el néctar.
Pero el calor interno de la colmena y el exceso de habitantes contribuyen a provocar la enjambrazón, que consiste en la división de la colmena, saliendo de la misma la reina vieja y más de 20.000 obreras. Generalmente no vuelan muy alto y pueden ser atrapados, pero la habilidad del apicultor consiste en evitar la enjambrazón, dividiendo la colmena antes que ellas decidan marcharse.
Ejambre
Antes de salir las abejas habrán "creado" nuevas reinas para reemplazar a la que se fue con el enjambre.¿Cómo se crea una reina?, lo explicaré en el siguiente capítulo.
1. El mundo de los reptiles: el cocodrilo El aspecto de este depredador no despierta gran simpatía entre los seres humanos.... [05/11/04] |
2.128 | ||||
2. El significado del color en el mundo animal En este curso se habla del significado del color en los animales, qué papel juega... [02/06/05] |
2.488 | ||||
3. Introducción a la Zoología Desde la Antigüedad, la vida del hombre sobre el planeta ha dependido de su... [01/04/04] |
12.878 |