Llámese ventajas la franquicia o gabela que se tiene ante
un evento, trabajo, hecho, situación, negocio, oficio,
deporte, juego, trabajo, etc. por lo cual se mantiene una
superioridad en la realización de la acción o acto
que cubra beneficios.
Las ventajas son a favor de quien las usa, impone o saca en
un momento, buscando una satisfacción, ganancia, efecto,
deseo, mejor posición de está en su afianzamiento.
Las ventajas son utilizadas por un grupo minoritario que quiere
imponerse ante un grupo mayoritario aprovechando su nivel cultural
superior, su posición social, económica y política
en un momento y región dados, para sacar un provecho
dinerario, laboral, de poder, mandato o supremacía.
Las personas que usan las ventajas, muchas veces se valen de
trucos como en el juego, o de engaños como en las
ilustraciones, o de mentiras en las afirmaciones, y lo hace
pensando quizás en el momento, pero si lo hicieran pensando
más allá del momento, creo que no lo hicieran, por
que la ley de la compensación, y la de castigo o
reparación no fallan nunca, y algún día la aplican
sin tener en cuenta el tiempo-espacio que haya transcurrido. Yo
siempre opino no hacer con los demás lo que no quiere que
hagan contigo, y es una forma justa y equitativa de medir las
cosas.
Las ventajas se ven en el trabajo, muchas personas prefieren el
trabajo fácil y dejan el pesado al vecino, en el deporte las
mejores jugadas para el ventajoso, y las peores situaciones,
más responsabilidad, más sacrificio para el mismo vecino,
y si está en una fiesta quiere el mejor licor para si, la
mejor comida, y de la mejor música y pareja. No importa el
vecino importa solo el yo, y nada más que el yo, se convierte
en una persona egoísta, pero si su egoísmo está muy
arraigado desde los primeros pasos en forma narcisista, ya es un a
situación patológica que amerita su tratamiento
psicológico o psiquiátrico.
Las ventajas opino deben ser utilizadas para las buenas obras,
hacer un record en el cual se fija solucionar problemas a muchas
personas que necesitan de servicios, y aprovechar las ventajas de
la experiencia o conocimiento para que esas personas tengan
resueltos sus inconvenientes, y te den agradecimientos o meritos
que van a engrandecer tu personalidad, y esto es parte de la
felicidad de la vida, ya que se está cumpliendo una
misión ayudando al prójimo, y si ayudo al prójimo me
ayudo a mi mismo, ya que me engrandezco.
Muchas veces las personas usan las ventajas con las mismas personas
que las han aceptado y se han habituado a esa relación, a esa
acción, en la cual se siente bien, pero es por que no piensan,
solo viven el momento y nada más y después cuando
reaccionan solo les resta reír para no confesar su
ignorancia.
Las ventajas, técnicas, o situaciones de mejor conocimiento
tienen su origen desde el origen del homo sapiens, donde la
inteligencia en algunos se desarrolló y estableció nuevas
pautas en la vida del ser humano. Pero además de la
inteligencia se hizo necesaria la experiencia y la repetición
o uso de los diversos mecanismos o herramientas que permitieron la
existencia de las ventajas.
¿ Se puede decir que es una logística que emplea el
ser humano? Contra el ser humano, los animales y muchas veces las
plantas, es el uso de la inteligencia en algunos casos.
Pero estas ventajas no solo se dieron en el hombre, también se
dieron en algunos animales que se adaptaron a las circunstancias y
con la evolución quedaron en ventajas ante otros a los cuales
dominan por las herramientas que poseen en forma natural,
vista, tacto, sustancias, uñas, fuerza, pelos, etc. pero en la
naturaleza las leyes se dieron con el salto cualitativo al
cuantitativo de la materia, y ese orden solo impera el instinto y
nada más. Pero cuando se usa la inteligencia para subyugar,
esclavizar, engañar, aventajar, se está irrumpiendo en
actos ajenos que no deben ser objeto de violación.
Quiero traer a colación la fábula de la liebre y la
tortuga, en la cual la liebre conocedora de sus habilidades en la
carrera, hizo una apuesta con la tortuga, en un campeonato en el
cual sería la ganadora la reina de los animales, y se dispuso
todo de tal forma que la liebre arrancó con una ventaja
increíble, y como vio que no venía la tortuga se
durmió bajo un árbol, confiando que al despertar,
la tortuga iría cuesta arriba, y durmió tanto, y cuando
se levantó era de noche y la carrera había terminado y la
tortuga había ganado la competencia. Que gran decepción
para la veloz liebre de ser derrotada por una lenta tortuga. Esto
es producto de la confianza de las ventajas, y debemos cuidarnos
para no ser victima de estas, y luego lamentarnos de no ser
precavidos. Recordar aquel dicho que dice: "hombre precavido
vale por dos".
En fin la mejor forma de no tener problemas con las ventajas, es
ser una persona equitativa en la vida.
1. Adolescentes. Educación. Formación de valores La educación de los adolescentes (sus valores, principios, problemas ) se trata... [12/08/09] |
3.097 | ||||
2. Los valores Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la... [24/07/08] |
68.862 | ||||
3. Positivismo con valores Quieres día a día tener calidad de vida usando valores y a la vez siendo positivo?,... [28/07/05] |
3.534 |