Hoy en día se habla de traición sólo cuando se refiere a actos de familia, sentimientos, negocios, o ventajas en algún descubrimiento o invención.
Antes solo se hablaba cuando se decía que había
traición a la patria, cuando existía ese amor por la
patria, en forma tal que se moría por la patria en luchas o
guerras. Hoy en día eso suena como una utopía y han
sacado hasta un cuento, que el luchar por la patria era conseguir
que el enemigo muriera por la suya.
Se hablaba de espías y se consideraba el espionaje como una
traición a la patria, y se juzgaba y se juzga a los
ciudadanos de un país que trabajan para uno extranjero que le
venden secretos, como una traición.
Pero de esto no se hable. Ya con los adelantos y técnica los
países no necesitan espías, es más están
utilizando técnicas más allá de los sentidos para
conseguir la información que requieren, pero esto no nuestro
tema, y tómalos como fuente de instrucción.
La traición ocurre en la amistad cuando se descubre que el
amigo, enamora a la novia y termina casándose con ella, en el
trabajo el compañero que hace que su trabajo aparezca mejor y
de mayor productividad utilizando las técnicas y la fuerza de
trabajo del compañero usando argucias, o cuando se hace
engaños ya que el engaño en el fondo es una
traición y esta se comenta más cuando el marido o
la mujer abandona el hogar y se va con otra persona.
Entonces podemos decir que la traición es un acto bajo,
malintencionado, voluntario, que se hace con fines específicos
en busca de algún beneficio o interés, y este acto causa
más dolor cuando se hace con un familiar, o una persona en la
cual ha habido mucha confianza, o cuando en un negocio o
proceso se logra engañar, o hacer modificaciones para que una
de las partes del proceso logre lo que quiere a expensas de la
otra. Esto es un delito de concusión, si ha habido pleno
acuerdo entre las partes contradictorias. Cuando hablo de proceso
me refiero a un litigio ante una autoridad judicial, en busca de
esclarecer algunos derechos o hechos.
Pero no todo es traición. Debemos tener la confraternidad no
solo con nuestros familiares, amigos, vecinos, compañeros, y
confiar en las personas en forma tal que podamos compartir con
ellos los momentos de fraternidad que nos brinda la vida, y
recordar y recordarles en caso que descubras algo que no está
bien hacer con los demás lo que no queremos que hagan con
nosotros; poner por delante la ley de la compensación, o
bumerang que todo lo que hagas a otro semejante sea bueno o malo se
te devuelves triplicado.
Pensemos siempre en la parte noble de cada uno. No todo es maldad,
traición, tenemos también algo de nuestro PADRE Y CREADOR
ESPIRITUAL, amor, amor en una u otra forma, y si damos amor,
recibimos amor, y feliz si lo recibimos triplicado.
Ayudémonos los unos a los otros a salir adelante en este
planeta, para nos recuerden con cariño por muchos años.
¡Ah¡ eso si, por nuestras buenas acciones.-
¿Has traicionado alguna vez a alguna de tu confianza? Como te
sientes?
¿Te han traicionado a ti en alguna forma como se expuso?
¿Cómo te has sentido?
¿Serías capaz de traicionar a tu conciencia?
1. Adolescentes. Educación. Formación de valores La educación de los adolescentes (sus valores, principios, problemas ) se trata... [12/08/09] |
3.097 | ||||
2. Los valores Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la... [24/07/08] |
68.862 | ||||
3. Positivismo con valores Quieres día a día tener calidad de vida usando valores y a la vez siendo positivo?,... [28/07/05] |
3.534 |